ArchDaily. (2020, septiembre 1). Clásicos de arquitectura: Walden 7 / Ricardo Bofill. ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/02-237350/clasicos-de-arquitectura-walden-7-ricardo-bofill
Contexto
Diseñada por Ricardo Bofill en 1975, Walden 7 es una propuesta arquitectónica innovadora ubicada en Barcelona. Nace como un complejo residencial que refleja la visión utópica de Bofill sobre la vida urbana. Con una estructura modular, se buscó integrar la naturaleza en el entorno y crear un espacio que fomente la comunidad y la interacción entre los residentes.
Concepto
El proyecto se inspira en la obra Walden de Henry David Thoreau, buscando una conexión entre la arquitectura y el entorno natural. La edificación consta de bloques interconectados que permiten una circulación fluida. Su diseño fragmentado genera patios internos y jardines, favoreciendo la convivencia.
Estructura
El edificio se compone de 14 bloques interconectados que forman cinco patios internos. Ofrece 446 apartamentos de tamaños variados, desde estudios hasta viviendas de cuatro módulos, distribuidos en una planta o en dúplex. Cada unidad está diseñada para proporcionar vistas tanto al exterior como a los patios internos. La disposición de puentes y balcones en múltiples niveles facilita el acceso y crea una diversidad de paisajes urbanos.
Fachada
La fachada exterior, de color rojo intenso, presenta una apariencia de fortaleza moderna. Está perforada por amplias aberturas que funcionan como ventanas urbanas, integrando el edificio con su entorno y ofreciendo vistas panorámicas.
Innovación
Aunque Walden 7 fue concebido como una comunidad que fusionara espacios públicos y privados, solo se completó la primera fase del proyecto. La visión original era más amplia, pero limitaciones económicas y técnicas redujeron su alcance final.
Walden 7 representa un experimento arquitectónico que busca redefinir la convivencia urbana, combinando funcionalidad, estética y un fuerte sentido de comunidad.