Schlögel, K. (2021). El siglo soviético. Arqueología de un mundo perdido. Galaxia Gutenberg. | Gónzales, G. (1983). NOTAS ACERCA DE LA URBANIZACION SOVIETICA
Para obtener una comprensión más completa e inspiradora de sus objetivos, los urbanistas a cargo de la planificación de la ciudad realizaron viajes alrededor del mundo, centrándose especialmente en las grandes ciudades del Occidente, como Berlín, Londres, París y Nueva York. Además, consultaron revistas de urbanismo soviéticas, las cuales presentaban numerosos artículos detallados sobre varios parques, en particular, los parques de Versalles y Central Park en Nueva York.
El texto nos dice que urbanista Alexander Vlasov, apasionado de la arquitectura renacentista, emprendió un viaje a diversas ciudades del Occidente, donde llevó a cabo un exhaustivo estudio sobre los principales desafíos que enfrentaban las urbes. Su enfoque crítico se centró especialmente en los espacios de ocio y educación individual. Como resultado de sus análisis, implementó cambios significativos, destacando la fusión de los espacios de ocio y educativos. Este ajuste se convirtió en una transformación clave, buscando optimizar y armonizar ambas esferas para mejorar la calidad de vida en las ciudades.