Fuente:

ArchDaily. (2019). Dorte Mandrup Wins Competition to Design Cultural Building in Norway. Recuperado de https://www.archdaily.com/927725/dorte-mandrup-wins-competition-to-design-cultural-building-in-norway


The Whale, diseñado por el estudio danés Dorte Mandrup, es un centro de interpretación marina ubicado en Andenes, al norte del Círculo Polar Ártico en Noruega. Concebido como un museo, mirador y punto de encuentro con la vida oceánica, el proyecto representa un ejemplo de monumentalidad ética en la arquitectura contemporánea.

Formalmente, The Whale recuerda a una masa tectónica emergiendo del suelo rocoso, con una cubierta de concreto moldeado y revestida con piedra local. Su gesto brutalista está en la honestidad del material, el peso visual de su masa, y la fusión del edificio con el terreno. No busca camuflaje, sino presencia contextual: una arquitectura que respeta el entorno pero afirma su carácter.

Desde una perspectiva ecológica, The Whale encarna los principios del ecobrutalismo: la estructura no sólo evita alterar el ecosistema costero, sino que se convierte en una plataforma para su apreciación y preservación. Su cubierta es accesible al público y ofrece vistas del mar, auroras boreales y el hábitat natural de las ballenas. En su interior, los espacios son iluminados con luz natural a través de grandes ventanales y la orientación busca reducir el impacto energético.

El edificio, aún en proceso de construcción (con apertura prevista para 2027), ha sido elogiado por su enfoque radicalmente sensible, alejándose del esteticismo vacío de renders sin contenido. Aquí, la crudeza formal, la honestidad material y la monumentalidad encuentran una nueva razón de ser: despertar conciencia ecológica en uno de los entornos más vulnerables del planeta.

 

Icono

Cultura material

The Whale – Dorte Mandrup

Tema: Arquitectura

Tiempo: 2019

Eventos históricos: Ecobrutalismo