Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


Soult vs José I (Las cartas interceptadas y los disgustos del duque de Dalmacia.)

Tiempo exacto: 1 al 19 de junio de 1812. 

Durante estos diversos enfrentamientos los cuales habían durado más de seis semanas, las principales preocupaciones de las autoridades habían sido sobre reunir información sobre las fuerzas del enemigo, que él siempre evaluó entre 25.000 y 30.000 hombres. Se aseguraba que las tropas del ejército enemigo habían permanecido en Extremadura y que la operación más importante se había llevado a cabo, efectivamente a favor del ejército de Portugal. Con poco apoyo que este ejército hubiera recibido de los del Centro y del Norte su superioridad hubiera sido total sobre la parte del ejército inglés que se le oponía, o al menos es lo que el mariscal Soult aseguraba en sus escritos. La realidad era que los roces entre Soult y el rey por la autoridad en el ejército se volvían más violentos con el paso del tiempo.

El rey no lo comprendía así. Al principio, su correspondencia con el ejército de Portugal era más segura y rápida que con el ejército del Mediodía. Marmont exageraba la fuerza del ejército inglés que se enfrentaba con él. Escribía al rey diciendo que tenía delante de él a la totalidad de ese ejército. El rey, que no recibía mis informes al mismo tiempo, no podía utilizarlos para compararlos con los de Marmont. Ni siquiera esperaba el tiempo necesario para que sus despachos llegasen a su destino.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal.

Thomas Rowlandson, El progreso del emperador Napoleón, Museo Metropolitano de Arte de Manhattan, 1808. Recuperado de: https://www.metmuseum.org/art/collection/search/744096

Si las órdenes del rey José se hubieran limitado a hacer que el conde de Erlon contuviese a una parte del ejército inglés en el Guadiana, habrían coincido con los hombres de Soult, pero sus movimientos fueron dirigidos a que los hombres se concentraran en el Ejército del Centro y emplearlo protegiendo a Madrid, objeto de su constante preocupación, y que había sacado de quicio a Soult muchas veces. Soult desesperado por ser tan contrariado por alguien que carecía de educación militar, hablaba de cómo se comprometía su responsabilidad ante tan imprudentes acciones, respondiendo con enérgicas protestas. Soult reclamo que ejército de Portugal fue enviado subiendo hacia el Norte y alejándose del ejército del Mediodía, y este alejamiento hacía imposible el contacto entre los dos ejércitos, sobre todo después de la destrucción del puente de Almaraz, mientras que los ingleses disponían de todas las facilidades para comunicarse entre sí, sobre todo por el puente de Alcántara, que habían vuelto a poner a su disposición. Soult escribió esto de manera muy respetuosa en una carta a José I Bonaparte.

Antes de hacer mis humildes comentarios a las órdenes de Vuestra Majestad sobre su contenido, debo haceros observar que, en el momento en que Vuestra Majestad dirija directamente instrucciones de movimiento a los generales del ejército del Mediodía, quedaré dispensado de impartirlas yo y mi responsabilidad cesará. En este caso, debo suplicar a Vuestra Majestad que permita obtener del Emperador que yo sea inmediatamente reemplazado en el mando del ejército del Mediodía o que Vuestra Majestad se digne ocuparse de él, porque yo no puedo verme comprometido de esta manera, sea en lo relativo al servicio, sea en lo concerniente a mi propia responsabilidad.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal.

Thomas Rowlandson, Napoleón y sus amigos en su gloria, Museo Metropolitano de Arte de Manhattan, 1808. Recuperado de: https://www.metmuseum.org/art/collection/search/744093

La correspondencia entre el duque de Dalmacia y Su Majestad estaba totalmente fuera de tiempo, era interceptada o no llegaba al destinatario, las cartas al ser llevadas muchos meses después. Por ejemplo, una llego el 8 de julio con una orden del rey, del 19 de junio, en la respuesta de Soult, le dijo nuevamente la realidad de la situación, aunque 11 días tarde. En esa época volvía a Madrid el coronel Desprez ayudante de campo de confianza del rey, que lo había enviado en misión al ejército del Mediodía, pero permaneció retenido a la entrada de La Mancha, que había quedado desguarnecida y que estaba llena de guerrilleros. Soult quería comunicar que el ejército del Mediodía estaba muy débil, además, disminuido en 10.000 hombres y carecía de capacidad de hacer frente a Hill en Extremadura. No le quedaba otro recurso que evacuar Andalucía, era una medida desesperada para una situación desesperada. Soult escribió al rey que un destacamento de 10.000 hombres en Toledo equivalía a la total evacuación de Andalucía y solicito una orden formal. Una vez mas José I daba gala de un comportamiento errático y se envolvía en una discusión con Soult.

Sin embargo, la impaciencia y las inquietudes del rey eran cada vez mayores. Los días 5 y 6 de julio me escribió remitiéndome a un despacho precedente, que debió escribir el 30 de junio, pero que no llegó nunca. Me daba la orden de destacar al conde de Erlon con 10.000 hombres hacia Toledo. Era el sistema de los “paquetitos” que siempre usaba el rey.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal.

Hippolyte Bellange, Estudiante de la Escuela Politécnica 1812, Sitio ruso de la Guerra de 1812, 1843. Recuperado de: http://www.museum.ru/museum/1812/Army/Bellange/index.html

Resumen: La situación de los ejércitos franceses en el territorio español en junio de 1812 era poco más que delicada, en especial la del ejército del Mediodía, el cual se veía comprometido por las erráticas y poco responsables acciones dictadas por el rey José Bonaparte, en especial cuando ignorando los consejos del mariscal Soult una vez más agrupaba tropas en el ejército del Centro para proteger la capital madrileña. Para agravar más la situación del Rey y del mariscal, las cartas que se enviaban mutuamente eran interceptadas por los espías ingleses o en su defecto llegaban días o meses tarde, esto provocaba una discusión que escalaba de tono entre estos dos hombres que buscaban el triunfo de la causa napoleónica.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

Soult vs José I (Las cartas interceptadas y los disgustos del duque de Dalmacia.)

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1810 - 1819

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española