Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


Soult es nombrado Mayor general luego de la derrota francesa en la Batalla de Tamames.

Tiempo exacto: 18 al 31 de octubre de 1809. 

Días después de la victoria del mariscal Jean de Dieu Soult en la Batalla del Puente del Arzobispo las fuerzas francesas estaban en su mayoría de acuerdo que la mejor maniobra para continuar los propósitos del Imperio napoleónico era el ataque de más ciudades clave para la fortificación del territorio. Entre los que compartían este pensamiento estaban el mariscal Soult que insistía en la toma de Ciudad Rodrigo como pieza clave de la futura conquista de Lisboa, aunque por más quejas o sugerencias que presentara a su Majestad, el rey José I Bonaparte mejor conocido como «Pepe Botellas» por los inconformes españoles, no era escuchado. José Bonaparte prefirió en ese entonces la seguridad de la capital española Madrid y presentar espectáculos públicos para sus partidarios, adoptando un sistema de defensa.

Pero todas mis demandas fueron inútiles. El rey estaba dispuesto, más que nunca, a volver a su sistema defensivo y pasivo. No tenía más que atenciones con Madrid, apoyándose en una orden impartida por el Emperador… que prohibía cualquier operación contra Portugal durante el período de calor y remitía esta operación al siguiente mes de febrero.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Hippolyte Bellange, Granadero de infantería de línea, Sitio ruso de la Guerra de 1812, 1843. Recuperado de: http://www.museum.ru/museum/1812/Army/Bellange/index.html

El rey José ofrecía un gran espectáculo con una entrada triunfal en la ciudad capital de Madrid con un gran banquete incluido, mientras tanto Soult pensaba y reflexionaba en ejecutar los planes del emperador Napoleón Bonaparte, estos consistían en: Crear un fuerte ejército francés operando por todo el territorio, flanqueado por cuerpos de reconocimiento, con libertad para moverse, teniendo como objetivo la persecución del ejército inglés y su expulsión del continente, con esto la ocupación de Andalucía resultaría entonces fácil. Con el rey de España de fiesta los mariscales se concentraban en los informes de la posición de los ingleses que llegaban a el cuartel general, estos estaban desplegados por todo el río Tajo preparándose al lado de las tropas españolas para una nueva y sangrienta batalla.

Elisha Whittelsey, Recepción del Rey José en Madrid, Museo nacional de Arte de Manhattan, 1808. Recuperado de: https://www.metmuseum.org/art/collection/search/744180

El rey hizo su entrada en Madrid el 15 de agosto para celebrar la fiesta del Emperador. Disponía del 1er cuerpo, para guardar La Mancha; del 4º, para defender Madrid, y del 6º, para ocupar Castilla la Vieja, con las tropas del general Kellermann. Los cuerpos habían de conservar sus posiciones en el valle del Tajo, para vigilar las salidas hacia Portugal. ¡El rey pedía noticias del ejército inglés, pero prohibía ir a su encuentro! Una victoria sobre el enemigo hubiera servido para celebrar mejor la fiesta del Emperador que una entrada triunfal en Madrid. El Emperador lo ignoraba todo de la campaña de Talavera. Nunca había prohibido ejecutar el asedio de Ciudad Rodrigo, ¡la empresa más necesaria de todas!

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Los ingleses no perdieron el tiempo en desfiles baratos. El duque del Parque había comenzado a congregar desde hacía algún tiempo, bajo la protección de los cañones de Ciudad Rodrigo, tropas mal organizadas, pero listas para el combate, que se vieron pronto acrecentadas por refuerzos llegados de Extremadura y Galicia. Hacia mediados de octubre alcanzaban los 25,000 efectivos. El mariscal Ney obtuvo un permiso para volver a Francia además de otros mariscales, y es así que el día 18 de octubre de 1809 comenzó la Batalla de Tamames, con resultado de victoria para las fuerzas españolas. De esta manera y una vez más vencidos los franceses se replegaron. Entonces para el 27 de octubre de 1809 Soult recibe la orden del emperador nombrándolo el mayor general de los ejércitos en España.

18 de octubre, en Tamames. Los españoles, se habían situado en una fuerte posición y sólo era accesible su derecha. El primer ataque de los franceses forzó esta izquierda, pero los españoles se reagruparon en su centro y en su derecha y reanudaron la ofensiva, rechazando al general Marchand, que perdió mil trescientos hombres. Al recibir noticia de este desgraciado combate el rey designó al mariscal Mortier para asumir el mando general de 6º cuerpo y del cuerpo de Kellermann.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

S.A., Historia del Consulado y del Imperio, 1879 «El mariscal Mortier», Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, 2009. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/fdctsevilla/4190063018/

Resumen: Tras el triunfo del mariscal Soult en la Batalla del Puente del Arzobispo, el rey de España José I Bonaparte se decantó por adoptar una actitud pasiva ante las nuevas posiciones inglesas por todo el río Tajo, algo que una vez más lleno de incertidumbre al mariscal Soult, ya que mientras su Majestad el rey estaba de fiesta o en un desfile triunfal entrando a Madrid, el duque de Dalmacia repasaba las órdenes del emperador Napoleón Bonaparte sobre la conquista de Andalucía. Por su parte las fuerzas inglesas se habían replegado por el valle y se dirigían hacia la batalla de Tamames, donde conseguirían el 18 de octubre de 1809 una importante victoria contra las fuerzas napoleónicas, comandadas por Jean Gabriel Marchand, mariscal del imperio francés. Después de la derrota el mariscal Soult fue designado Mayor general de las fuerzas francesas en España.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

Soult es nombrado Mayor general luego de la derrota francesa en la Batalla de Tamames.

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1800 - 1809

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española