Portal Gaudí. (n.d.). Portal i tanca de la finca Miralles. Portal Gaudí. https://www.portalgaudi.org/es/los-edificios/portal-i-tanca-finca-miralles/
El Portal de la Finca Miralles, diseñado por Antoni Gaudí en 1901, es una obra que destaca por su singularidad dentro del repertorio del arquitecto catalán. Ubicado en el número 55 del paseo Manuel Girona en Barcelona, este portal servía como entrada principal a la finca del industrial Hermenegild Miralles i Anglès. Aunque Gaudí no participó en el diseño de la residencia, se encargó de la creación del muro perimetral y la puerta de acceso.
Concepto
Gaudí aplicó su estilo orgánico y experimental en esta obra, utilizando formas onduladas y materiales tradicionales del modernismo catalán. Su diseño se inspira en la naturaleza y busca la integración con el entorno. La estructura combina elementos simbólicos, como la cruz de hierro en la parte superior, con técnicas constructivas innovadoras.
Estructura
El Portal de la Finca Miralles destaca por su gran arco parabólico, que da acceso al conjunto, y una marquesina curvada. El muro perimetral, ondulado y rematado con «trencadís» blanco, está coronado por una red metálica que acentúa su dinamismo. La reja metálica tiene una textura que recuerda la piel de un reptil, evocando las formas naturales.
El arco se conecta con dos puertas curvadas (de carruajes y viandantes) y está protegido por marquesinas metálicas con tejas de fibrocemento en forma de caparazón, diseñadas por Gaudí.
Materiales: ladrillo, cerámica y hierro forjado.
Técnicas: uso de trencadís (mosaico de fragmentos cerámicos), formas orgánicas y estructuras parabólicas.
Símbolos: la cruz de hierro en la parte superior es un elemento religioso y distintivo en la obra de Gaudí.
Integración con el entorno: el muro perimetral ondulado genera una sensación de movimiento, característica de su arquitectura.
Experimentos en la fábrica
Gaudí aprovechó la maquinaria de la fábrica de Miralles para experimentar con materiales y realizar pruebas de resistencia, aplicándolas a obras como la Casa Milá. A pesar de trabajar con presupuestos modestos, creó piezas destacadas como la reja de la puerta de viandantes y una cruz de hierro forjado.
Estas piezas reflejan su maestría en la forja, recordando otras obras menos conocidas del arquitecto. La cruz original se conserva en la Casa-Museo Gaudí del Park Güell.
Cambios y restauración
Tras la intervención de Sugranyes, el portal de la Finca Miralles perdió su original puerta lobulada, reemplazada por un convencional cancel con pilares y rejas. En 2000, el portal fue restaurado, y se inauguró una escultura de Gaudí a tamaño real, realizada por Joaquim Camps.
Actualmente, el muro y portal sirven como cerca de edificios construidos en los años 60, conocidos como Les Cotxeres, que anteriormente albergaban tranvías.