Chernobyl Prophet | Ann Arbor District Library. (s. f.-b). https://aadl.org/aa_news_19911025-chernobyl_prophet
IWMF. (s. f.-c). Lyubov Kovalevskaya | 1991 Courage in Journalism Award – IWMF. https://www.iwmf.org/1991/10/lyubov-kovalevskaya-1991-courage-in-journalism-award/
Kovalevska, L. (28 de marzo, 1986) Not a private matter, Literaturna Ukraïna. Archivado en https://myslenedrevo.com.ua/uk/Sci/HistSources/Chornobyl/Prolog/NePryvatnaSprava.html.
Plokhy, S. (2018). Chernobyl: History of a Tragedy. Penguin UK.
Lyubov Kovalevskaya nació el 6 de enero de 1953 (su lugar de nacimiento es debatido), durante su infancia, su familia fue hostigada, arrestada y deportada por la KGB a Siberia. Se graduó de Literatura y completo un curso de entrenamiento como enfermera.
Durante 1974, ejerció como profesora en la región de Alapáyevsk, en el óblast de Sverdlovsk en Rusia, cuando se dio cuenta de la alta taza de cáncer y leucemia en niños. Al preguntar con los locales de la ciudad, descubrió que habia ocurrido un desastre nuclear en la planta de Chelíabinsk II, también conocido como el accidente de Kyshtym del 29 de septiembre de 1957.
Para 1980, habia conseguido el puesto de editora en el periódico local de la planta nuclear de Chernóbil «Tribuna Enerhetyka» (en ruso, Tribuna de Energía), donde conoció a múltiples trabajadores de la central nuclear, el periódico se centraba en hablar sobre el día a día de su lugar de trabajo.
En marzo de 1986, con ayuda de los mismos trabajadores y algunos directivos de la planta nuclear, obtuvo información confidencial que destapaba cientos de errores y peligros de Chernóbil, por lo que escribió y publico su artículo en la revista semanal de «Literaturna Ukraïna», donde expuso los problemas a los que se enfrentaba la planta, pero nada de esto fue tomado en cuenta, hasta el 26 de abril del mismo año que ocurre el accidente de Chernóbil.
En estos años, la KGB consideraba la información de sus plantas nucleares como secretos de Estado, por esto fue acosada por el Comité de Seguridad. A pesar del peligro que corría, siguió publicando información y hablando críticamente sobre el estado en el que se encontraba la planta, aún tres años después de la explosión.

Lyubov Kovalevskaya en 1991.
Kovalevskaya ofreció conferencias y entrevistas en Estados Unidos, donde no mostraba miedo en contra de las ofensivas que pudiera provocar el gobierno soviético en contra de su carrera. Por el tiempo que se quedó en la zona de exclusión, desarrollo múltiples problemas de salud, entre ellos cáncer de tiroides.
En los años posteriores, ha escrito varios artículos y libros sobre el accidente; Chernobyl: The True and False Versions, Chernobyl: Classified and The Clinical and Psychological Aspects of Chernobyl. En 1989 publicó un libro de poemas. En 2001, recibió el primer premio al Valor en el Periodismo de Ucrania.
Desde entonces, Lyubov Kovalevskaya se ha mantenido totalmente alejada del ojo público. Su página de Wikipedia en la versión ucraniana y en las fuentes consultadas para este trabajo dejan de mencionarla después de los primeros meses del accidente de Chernóbil.