Fuente:

Daix, P. (2000). Pour une histoire culturelle de l’art moderne : de David à Cézanne, volume 2. Éditions Odile Jacob.


Nacido en 1870 en París en medio del cambio de siglo y la Primera Guerra Mundial, Louis Vouxcelles fue un crítico de arte crucial para el desarrollo del arte moderno; Alfred H. Barr, lo describe como un crítico capaz e ingenioso, pero fuera de los círculos especializados, que ahora se recuerda sólo porque haber dado origen al nombre de los dos movimientos de arte más famosos del siglo XX, el fauvismo y el cubismo. Su fuerte espíritu conservador lo muestra renuente a comprender el enfoque vanguardista, intentando desacreditarlo activamente en sus publicaciones. Utilizó varios seudónimos como Louis Mayer, Donatello, Pinturrichio, Vasari, Corioles y Critias, mismos que nos permiten advertir su calidad como nostálgico del renacimiento; fue probablemente el más leído de la crítica francesa, colabora en muchos periódicos y revistas, sobre todo Excelsior y L’Art et la Vie hasta 1904, cuando se establece en el diario Gil Blas como corresponsal de arte, donde publicó artículos sobre las exposiciones parisinas.

Claro que también distingue el mérito de ciertos artistas como Henri Matisse, de quien dice ‘’es uno de los pintores más dotados de la actualidad. Pudo haber conseguido reconocimiento fácilmente; [pero] prefiere hundirse, vagar en la investigación apasionada, pedir al puntillismo más vibración y luminosidad’’ refiriéndose a su preferencia por el fauvismo y el impresionismo sobre el arte clásico. Sus valoraciones estéticas —motivadas por su rechazo a cualquier clase de innovación— lo llevan a hacer críticas subjetivas donde el análisis queda en segundo plano. Describe a Fernand Léger como un tubista en el Salon des Indépendants de 1911 y sobre El Rey y la Reina rodeados de desnudos rápidamente (1912) de Marcel Duchamp expuesta en la Sección de oro menciona que «el cubista, atravesado o no por desnudos en velocidad, es Chocarne-Moreau un poco borracho’’, refiriéndose a que el cubismo es realismo malogrado.

Icono

Eventos

Louis Vauxcelles

Tema: Cubismo

Tiempo: 1900- 1909