Fuente:

-Real Academia Española. (s.f.). Pagoda. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://dle.rae.es/pagoda -Chinese Temple. (28 de junio de 2021). What is the importance of the pagoda in Chinese culture? Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://chinese-temple.com/blogs/chinese-temple-blogs/what-is-the-importance-of-the-pagoda-in-chinese-culture -VON ERDBERG, E. (1933). CHINESE GARDEN BUILDINGS IN EUROPE IN THE EIGHTEENTH CENTURY. Landscape Architecture, 23(3), 164–174. http://www.jstor.org/stable/44662221 -Historic Royal Palaces. (s.f.). The Great Pagoda. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://www.hrp.org.uk/kew-palace/whats-on/the-great-pagoda/#gs.khxf7f -UNESCO. (s.f.). Document 110766. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://whc.unesco.org/en/documents/110766


La pagoda más famosa

Posiblemente, la pagoda más famosa de Europa es la situada en Kew Gardens, Londres. Diseñada por el arquitecto inglés Sir William Chambers para la familia real, fue completada en el año de 1762. El edificio, de aproximadamente 50 metros de alto, cuenta con 80 dragones “iridiscentes” de madera que lo estilizan y adornan, remarcando la identidad china. Chambers, inspirado por los viajes que emprendió por el territorio asiático, diseñó lo que alguna vez fue el circuito real más grande y ambicioso, conteniendo 16 estructuras donde se muestran diferentes estilos del mundo.

Los dragones de madera y oro perdidos

Los dragones originales estaban recubiertos con una capa de oro, lo que resaltaba su aspecto. Se menciona que estos fueron vendidos en algún momento del siglo XVIII para liquidar deudas reales. Posteriormente, cuando se le volvió a prestar atención al recinto, se reinstalaron réplicas exactas de estos.

Vista Lateral del Dragón Iridiscente

Fue en 2018 cuando la pagoda fue restaurada completamente, con una inversión de 5 millones de libras esterlinas. Se repararon los pisos, se reinstalaron los dragones y se mejoró la estructura para garantizar su seguridad y preservación pues esta presentaba una ligera inclinación.

Dragón Iridiscente

Pagoda Kew Gardens

Icono

Cultura material

La Pagoda de Kew Gardens

Tema: Arquitectura

Tiempo: 1762

Eventos históricos: Ilustración