Fuente:

García, M, (2025) Hospital N° 126. Plataforma digital Mapear el espacio: redes y narrativas para la historia. FES Acatlán, UNAM.


Plokhy, S. (2018). Chernobyl: History of a Tragedy. Penguin UK.


El Hospital de Prípiat o el Hospital N° 126 fue un centro médico en las afueras de la ciudad, atendiendo las necesidades de salud que requería la población de la ciudad atómica. Este hospital estaba interconectado con otros edificios de salud contando con una morgue, una clínica dental, hospital pediátrico y para salud materna. Con anterioridad a la explosión, era un centro médico con casos usuales, caras repetidas y bebes nuevos que cuando fueran adultos, trabajarían en la planta nuclear, en construcción, como bomberos o maestros en las escuelas de la ciudad.

Nada de esto se realizaría después de la noche del 26 de abril de 1986, alrededor de una hora y media despues de la explosión, el hospital comienza a recibir a los operadores e ingenieros provenientes de la planta nuclear con síntomas de vomito, náuseas, sensación de quemaduras y dolores de cabeza. Sin saber que lo está provocando, el hospital comienza a administrar relajantes musculares, leche para tratamiento de quemaduras y prometazina.

No es hasta la llegada de los bomberos, los cuales estaban en un peor estado, que los doctores se dan cuenta que esto podría ser irradiación aguda y con el permiso del hospital administran yoduro de potasio, una medicina que impide que la glándula de tiroides absorba la radiación. Los bomberos son atendidos con nuevas indicaciones y sus botas, cascos, chaquetas y pantalones son cortados y aventados en los cuartos subterráneos del hospital, ropa que sigue emitiendo radiación hoy en día, al menos la que no ha sido saqueada o robada.

El día de la evacuación oficial de Prípiat, un día y medio después, el hospital también tuvo que ser abandonado hasta la última persona por el peligro de radiación, tanto por los restos de la ropa contaminada en el subterráneo, como la posible contaminación radioactiva que pudiera salir de la planta. Dejando todo atrás, equipo, documentos, medicinas, frascos, ropa y muñecos, dejando un edificio que se quedaría en pie por el resto del tiempo.

Video complementario: https://www.youtube.com/watch?v=C4g3FkXUhx0

Icono

Lugares

Hospital N° 126

Tema: Accidente Nuclear de Chernóbil

Tiempo: 1986

Eventos históricos: Accidente Nuclear de Chernóbil