Fuente:

Walther, I. F. (2005). Los maestros de la pintura occidental. Taschen.


Georges Braque fue un pintor y escultor francés considerado iniciador del cubismo junto con Pablo Picasso. Nacido en Argenteuil, su padre pintor aficionado y con un negocio de decoración de casas fue causante del interés de Braque por las texturas. Su familia se muda a Le Havre, donde se matricula a los 15 años en la École des Beaux-Arts para aprender técnicas tradicionales de pintura; a los 17 se muda a París con sus amigos Othon Friesz y Raoul Dufy, donde completa su aprendizaje como decorador y asiste a la Académie Humbert, coincidiendo con Marie Laurencin y Francis Picabia. En 1905 visita el Salón d’Automne y queda sorprendido por el uso del color en Mujer con sombrero (1905) de Henri Matisse y L’Estaque (1905) de Adre Derain, adscribiéndose al fauvismo; la exhibición de sus obras producidas en esta etapa coincide con un giro en su trabajo influido por la obra de Paul Cezanne. En 1907, Guillaume Apollinaire le presenta a Picasso y visitan su estudio, queda impresionado por su obra —particularmente por Les demoiselles d’Avigon— y desde ese momento comienza su estrecha relación de amistad y camaradería.

Si bien Picasso fue el creador del cubismo, Braque trae a colación las ideas de Cezanne, quien había trabajado previamente con las formas geométricas, contribuyendo al desarrollo de la vanguardia. Braque era un purista de la composición interesado en el uso del espacio, afirmando que la diferencia entre su obra y la de Picasso es que la suya no está plagada de comentarios iconológicos. Juntos exhiben sus trabajos en el Salón de los independientes, recibiendo múltiples críticas por desafiar las formas tradicionales de representación —inamovibles desde el renacimiento—, mientras los menos advirtieron la creación de una nueva forma de pintar reflejo de la era moderna. Braque deja constancia de sus viajes en el lienzo: en 1908 hace una serie de pinturas de paisajes de L’Estaque que son exhibidas en el Salón Kahnweiler de Paris. Sobre ellas, Louis Vauxcelles comenta despectivamente que están compuestas por pequeños cubos y figuras geométricas, originando el termino Cubismo.

Picasso se volcó a la relación de las formas y los objetos, mientras Braque a la naturaleza y al paisaje. En 1911 durante su viaje a los Pirineos, hacen cuadros lado a lado experimentando con el desglose de las formas y el espacio, un arte abstracto sin precedentes al que llamaron cubismo analítico. En 1912 llega su etapa sintética, donde Braque crea los primeros collages al adherir pedazos de papel tapiz a su dibujo Fruit Dish and Glass, explorando con la incorporación de letras, papel tapiz, periódico y naipes a la obra, incluso haciendo uso de arena y aserrín mezclados con pintura para crear relieve. En 1914 sirve en la Gran Guerra, donde sufre una herida en la cabeza que requirió una trepanación para curarla, provocándole varios meses de convalecencia. Para 1917 vuelve a pintar en el estilo de cubismo sintético pre-guerra, más no vuelve a trabajar con Picasso. Al año siguiente comienza a trabajar con Juan Gris, sin embargo, Braque resiente las limitaciones estilísticas del cubismo, apostando por nuevas propuestas de collage, retomando su influencia de Cezanne y su tradición como decorador aplicada al arte, explorando los límites de la naturaleza muerta y abandonando paulatinamente sus composiciones geométricas.

Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial tuvieron eco en Braque, visible en la proliferación de calaveras en sus bodegones y su preferencia por colores sombríos. Motivos continuos en sus obras son las naturalezas muertas, los bodegones y las aves, como símbolo de libertad. En 1931 recibe la Legión de honor del gobierno francés por sus contribuciones al arte, no obstante, desde 1947 su trabajo se ve interrumpido por su avanzada edad. Tiene sus primeras retrospectivas en el MoMA (1949) y en la Tate Gallery de Londres (1956), y en 1961 se convierte en el primer pintor vivo cuya obra se exhibió en el Louvre, falleciendo dos años después el 31 de agosto en su casa estudio a los 81 años.

Icono

Eventos

Georges Braque

Tema: Cubismo

Tiempo: 1900- 1909

Eventos históricos: Primera Guerra Mundial