Georges Eugène Haussmann (1809-1891). (s. f.). https://museeprotestant.org/en/notice/georges-eugene-haussmann-1809-1891-2/
1809-1891. Fue un funcionario francés conocido por su transformación radical de París bajo el mandato de Napoleón III, ya que Francia se enfrentaba a estos retos:
- Calles estrechas y congestionadas
- Condiciones sanitarias deficientes
- Problemas de movilidad
Fue nombrado encargado de la reurbanización de París, uno de los grandes proyectos del emperador, que pretendía abrir vías de comunicación y construir infraestructuras que no sólo facilitaran el comercio, sino que también mejoraran la vida cotidiana de los habitantes, mejorando la higiene y las condiciones de vida. Su proyecto de renovación urbana, realizado entre 1853 y 1870, cambió completamente la estructura de la ciudad, convirtiéndola en un modelo de modernización para otras ciudades.
Haussmann tuvo la ayuda de arquitectos destacados de la época como Hittorff, Baltard, Ballu y Garnier, quiénes fueron su apoyo para la realización de este proyecto, el cuál consistió en:
- Creación de avenidas y grandes bulevares. Con la finalidad de mejorar el tránsito y evitar que se levantaran barricadas.
- Reordenamiento del espacio público. Se implementaron grandes plazas con edificios simétricos y homogéneos.
- Creación de parques y espacios verdes. Con este cambio se mejoró la calidad de vida de los ciudadanos.
- Mejora de la infraestructura sanitaria y de transporte. Se diseñó un nuevo y mejorado sistema de alcantarillado, así como también acueductos y suministro de agua potable. Se expandió el sistema ferroviario creando nuevas estaciones.
Haussmann, a pesar de estudiar Derecho y estar la mayor parte de su vida en la política, revolucionó el urbanismo y arquitectura de París haciéndola una ciudad moderna y funcional, sin embargo, pese a que otras ciudades en el mundo adoptaron este modelo de planificación urbana, los cambios realizados en Francia trajo como consecuencia el desplazamiento de la población, obligando a las clases trabajadoras a trasladarse a la periferia, algunos barrios históricos fueron destruidos, además que esta transformación generó una gran deuda pública y por lo tanto, una lluvia de criticas hacia Haussmann.