Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


El mariscal Soult penetra en Portugal con dirección a Braga. 

Tiempo exacto: 9 al 25 de marzo de 1809

En combinación con otros movimientos de cuerpos de tropas francesas comandadas por otros generales, el 9 de marzo de 1809 los mariscales dirigidos principalmente por Jean de Dieu Soult penetraron los territorios lusitanos que los esperaban con la defensa lista, tanto civil como militar. La primera ciudad que recibiría los embates de la infantería napoleónica sería la ciudad de Chaves, donde, plantando el campamento de los hombres de Soult, los soldados se dirigirían en dirección a Braga, donde la resistencia a los conquistadores francos no constaría una tarea fácil para el duque de Dalmacia y los mariscales del emperador Bonaparte.

La conquista de Portugal estaba combinada con los movimientos de otros dos cuerpos, en el plan de conjunto trazado por el Emperador… El 9 de marzo de 1809 penetré en Portugal.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Eberhard Georg Friedrich von Wächter, Jean-de-Dieu Soult, Pinterest, 1808. Recuperado de: https://fr.pinterest.com/pin/212724782382115604/

Tenía que enfrentarme con la nación entera. Todos los habitantes, hombres, mujeres, niños, viejos y sacerdotes estaban en armas, los pueblos abandonados, los desfiladeros protegidos. Algunos fanáticos se precipitaban en medio de las columnas francesas, donde encontraban la muerte. Finalmente, concluimos esta terrible ruta y, el 17 de marzo, la vanguardia llegaba ante Carvalho, a dos leguas de Braga. Los portugueses ocupaban todas las alturas a la derecha… Mi vanguardia era acosada día y noche. En todo momento nubes de milicianos y de campesinos armados repetían sus ataques. Estas gentes parecían estar realmente en un estado de frenesí desesperado.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

El mariscal Soult describe como la victoria de los franceses se gestó y de poco se iba consolidando. Pero de esta misma manera relata los primeros horrores de terribles visiones que se vio forzado a contemplar en medio del campo de batalla. Entre estas visiones se encontraban la muerte de los fanáticos, que ansiosos de morir, desarmados se lanzaban a la carga de las columnas napoleónicas donde hallaban un golpe mortal entre el fuego de los fusiles o el filo de las espadas y bayonetas galas. Carnicería, así define el mariscal Soult a las acciones de sus divisiones en Braga cuando la artillería fue utilizada contra los edificios de la ciudad, que estaba en un punto de ebullición, tanto por los invasores como por los civiles que desesperados arremetían contra sus mismas autoridades y conciudadanos.

Estos desgraciados fueron masacrados por sus compatriotas y conseguimos, con mucha dificultad, salvar al corneta que los había guiado. La mañana del 20 ordené una ofensiva general. Las divisiones Franceschi y Mermet rodearon al enemigo, conservando las alturas. Los generales Delaborde y Lahoussaye se encargaron del ataque del centro y el general Heudelet avanzó por nuestra derecha. Apoyaba el movimiento una batería de seis piezas.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Richard Knötel, 17 ° Regimiento de Dragones franceses, Uniformology, 1812. Recuperado de: http://www.uniformology.com/NAPIMAGES/Knotel_1812_-_17th_Dragoons.jpg

La carga de bayoneta fue dictada por Soult, en ese momento el enemigo no pudo resistir semejante choque a pesar del valor mostrado. La infantería al lado de los dragones, cazadores y los hannoverianos con bravura acabaron e hicieron prisioneros a los artilleros de Braga, entrando el fulgor de la batalla al saqueo de los suministros para las tropas. Cuando las armas francesas se vieron cubiertas de gloria el mariscal Soult ingreso en Braga contemplándola desierta y devastada, teniendo la espantosa suerte de contemplar, en palabras de Soult, una visión que en sus muchos años de carrera militar lo dejo marcado para siempre. Pues el corregidor de Braga, un hombre de honor había caído víctima de los ciudadanos enardecidos, le habían dado la muerte y su cadáver era devorado por los cerdos en la plaza, una perspectiva dantesca que se quedó en la memoria y los escritos del mariscal.

Cuando entré en Braga la ciudad estaba completamente desierta y tuvimos el horrible espectáculo de uno de los más terribles efectos de la anarquía. El corregidor de Braga, hombre de bien, fue acusado de ser partidario de los franceses, porque no había querido permitir las vejaciones de algunos jefes de la insurrección.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

S.A., Mapa de la batalla entre las tropas portuguesas y napoleónicas en Braga – Portugal, Wikimedia, 1809. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Combate_napoleonico_Braga.jpg

Resumen: La marcha de Soult por el territorio portugués comenzó con la ciudad de Tuy, pero continuo en Braga donde al lado de la batalla, la anarquía de los ciudadanos dejaría una ciudad destrozada con visiones dantescas que marcaron a un militar experimentado como era el mariscal Soult. Después de la derrota de la ciudad la capitulación era dada y el imperio napoleónico ahora se encontraba en casi toda la península ibérica, es decir en España y Portugal.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

El mariscal Soult penetra en Portugal con dirección a Braga.

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1800 - 1809

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española