Rocheleau, M. (2024, 16 octubre). The Story Behind the Architecture and Construction of The Louvre Museum — ROST ARCHITECTS. ROST ARCHITECTS. https://www.rostarchitects.com/articles/2023/1/6/the-louvre
Inicialmente, en el siglo XII el rey Felipe II mandó a construir una fortaleza que defendiera a París de posibles invasiones, con el tiempo se transformó en un palacio renacentista y sufrió diversas modificaciones en donde se amplió el edificio y mejoró estéticamente con la implementación de galerías, jardines y salones. Cuando Luis XIV se trasladó a Versalles para vivir, la Asamblea Nacional en 1793 decretó que una parte de El Louvre sería transformado en un museo público dedicado a la academia y a las artes, donde se expondrían esculturas y obras de arte, muchas de ellas que el ejército francés saqueó de todo el mundo durante las guerras napoleónicas.
En 1989 El Louvre fue remodelado por el arquitecto Ieoh Ming Pei, por orden del presidente François Mitterrand. Se decidió construir debajo del patio por la demanda de metros cuadrados que exigía el proyecto, por lo que Pei creó La Pirámide de Cristal en el acceso del museo subterráneo, eligiendo esta forma porque converge en un único punto a medida que la vista se mueve verticalmente y la translucidez del cristal permite una máxima visibilidad a través de la estructura hacia los edificios que lo rodean. Pei también volvió al museo un espacio más funcional, considerando que comenzó siendo una fortaleza en la época medieval, no era un lugar que se adaptara a las necesidades de los visitantes del museo.
Esta renovación reafirmó la importancia del arte y la historia en la identidad francesa, reforzando la imagen del Louvre como un símbolo del patrimonio nacional, además de que se logró una fusión armoniosa entre la tradición y la innovación.