Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


El indeciso resultado de la Batalla de Fuentes de Oñoro. (Marmont remplaza a Méssena en el ejército de Portugal.) 

Tiempo exacto: 3 al 5 de mayo de 1811. 

El ejército francés del Mediodía comandado por el mariscal Soult se veía abandonado y había luchado hasta con sus últimas fuerzas. El duque de Dalmacia estaba decidido a reanudar la ofensiva al precio de sus últimos recursos, pero no podía triunfar si continuaba tan aislado de los refuerzos que estaba llegando a la nación española. Fue en este momento de crisis cuando Soult concibió la esperanza de un posible socorro por parte del ejército de Portugal que aún se encontraba en campaña, y se podría esperar un triunfo decisivo si su nuevo general en jefe maniobraba con rapidez y resolución hacia la ubicación de las tropas del Mediodía. Mientras Soult estaba esperando la ayuda de la armada de Portugal, el mariscal Méssena marchó con sus fuerzas en contra de la armada anglosajona, la cual había ocupado una posición correcta cerca de Fuentes de Oñoro, situada entre Ciudad Rodrigo y el Coa, sería esta batalla una de las mas indecisas y divididas de la guerra peninsular.

A comienzos de mayo (1811), Masséna quiso reanudar la ofensiva y liberar Almeida, bloqueada por los aliados. Marchó contra el ejército inglés, que había ocupado una fuerte posición sobre el barranco de Fuentes de Oñoro, entre Ciudad Rodrigo y el Coa. Ambos ejércitos eran poco más o menos iguales en número (treinta y cinco a cuarenta mil hombres por cada lado). Pero el ejército inglés poseía la ventaja de su posición y disponía de una excelente artillería, muy superior a la francesa, que había perdido la mayor parte de sus caballos.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal.”

Harry Payne, Capitán Home de la Tercera Guardia atacada por un Dragón francés, Batallas Británicas.com, 2022. Recuperado de: https://www.britishbattles.com/peninsular-war/battle-of-fuentes-de-onoro/

El mariscal Masséna había pedido ayuda a el general Bessières y este último, aunque tenía la misión especial de apoyar al ejército de Portugal con tropas se presentó al servicio, sin embargo, no llevó más que mil quinientos jinetes y una batería de artillería de la Guardia Imperial, lo que le valió una llamada de atención de Napoleón. Masséna quiso reanudar el ataque sobre el centro enemigo para herirlo, pero se vio detenido por la falta de municiones de fusil. Los dos ejércitos entonces llegaron por la noche a el campo de batalla, los franceses habían hecho retroceder a la derecha del enemigo en escaramuza y atacando, haciéndole sufrir grandes pérdidas y habían ganado terreno, pero los anglosajones habían conservado su principal posición en el centro y cubierto el asedio de Almeida. Masséna fracasó en su propósito y para el 4 de mayo de 1811 se desato la batalla total.

El 3 de mayo se libró un primer combate en Fuentes de Oñoro y una batalla dos días después. En este segundo encuentro, que fue muy vivo, las primeras posiciones, a nuestra izquierda, fueron tomadas brillantemente. La caballería del general Montbrun hizo mucho daño al enemigo. Pero quedó detenido en la segunda línea por las reservas inglesas, que defendieron con obstinación la posición principal. Se reprochó al 6º cuerpo (general Loison) no haber aprovechado el primer éxito con suficiente resolución y haber dado tiempo a que los ingleses se recobraran.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal.”

John Fawkes, Mapa de la Batalla de Fuentes de Oñoro el 3 de mayo de 1811 (Primer Día) en la Guerra de la Independencia, Batallas Británicas.com, 2022. Recuperado de: https://www.britishbattles.com/peninsular-war/battle-of-fuentes-de-onoro/

Al día siguiente de concluida la batalla de Fuentes de Oñoro, el mariscal Masséna recibió la noticia de su remplazo en el mando del ejército de Portugal por el mariscal Marmont, debido en parte por su fracaso en la batalla previa. Soult ordeno a Marmont que se dirigiera hacia Mérida, para enlazar con él en Ciudad Rodrigo, pues era bastante fuerte como para defenderse y Bessières se dirigía a socorrerla de un ataque. Por lo demás, el enemigo anglosajón seguiría sin duda los movimientos de los franceses en espera de una nueva batalla en auxilio o en conquista del territorio español.

La batalla de Fuentes de Oñoro tuvo en muchos aspectos gran analogía con la de La Albuera. Sin embargo, en la primera no hubo la misma desproporción entre los ejércitos que en la segunda. Masséna comprendió, después de una acción tan fuerte, que no podría salvar a Almeida. Hizo llegar al general Brenier, que mandaba la plaza, la orden de hacerla volar y de ponerse a salvo con la guarnición. Brenier destruyó, con tanta habilidad como valor, todo el material de la plaza y una parte de las fortificaciones. 

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal.

William Barnes Wollen, Huida del Capitán Norman Ramsay con los 2 cañones de Bull’s Troop en la Batalla de Fuentes de Oñoro, Batallas Británicas.com, 2022. Recuperado de: https://www.britishbattles.com/peninsular-war/battle-of-fuentes-de-onoro/

Resumen: La Batalla de Fuentes de Oñoro se llevó a cabo del 3 de mayo al 5 de mayo de 1811 y represento una victoria sin un claro vencedor entre franceses y anglosajones. Esta batalla destacó por la posición correcta de las tropas francesas, que atacaron de forma lateral a los ingleses, los cuales conservaron la posición central en el campo de batalla en todo momento, sin embargo, ante diferentes errores de los altos mandos franceses, entre ellos del mariscal Méssena la batalla resultó en una especie de victoria dividida entre los dos enemigos. Ante los errores de Méssena el emperador Napoleón Bonaparte decidió darle el mando a otra autoridad más capacitada que él, para dirigir los ejércitos de esa zona, ese era Marmont. Mientras esto ocurría Soult y el ejército del Mediodía esperaban ser salvados por los refuerzos que podrían provenir de las tropas en Portugal.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

El indeciso resultado de la Batalla de Fuentes de Oñoro. (Marmont remplaza a Méssena en el ejército de Portugal.)

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1810 - 1819

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española