Higginbotham, A. (2019). Midnight in Chernobyl: The Untold Story of the World’s Greatest Nuclear Disaster.
Kholosha, V. (sin fecha). Social-economic Consequences of the Chornobyl Catastrophe. Administration of Exclusion Zone and Zone of Absolute (Compulsory) Resettlement.
Plokhy, S. (2018). Chernobyl: History of a Tragedy. Penguin UK.
Samet, J. M., & Seo, J. (2016). The Financial Costs of the Chernobyl Nuclear Power Plant Disaster: A Review of the Literature. Departmento de Medicina Preventiva, Escuela de Medicina de Keck de USC.
En la respuesta de emergencia por los bomberos y policías de Pripyat hacia la planta, muchos de los vehículos usados ahora estaban inservibles y representaban un peligro para la ciudadanía por la propagación de partículas toxicas y radiactivas, por lo que se necesitaba una respuesta inmediata. La solución dada fue un espacio libre en donde todos los autos utilizados primero serian lavados con detergentes y químicos especiales, después se tendrían que dejar abandonados en este cementerio para deteriorarse y oxidarse. Conforme los trabajos de limpieza fueron avanzando tras la evacuación de la ciudad y la intervención de los militares para la limpieza y contención de Pripyat y zonas cercanas, se hicieron uso de helicópteros, jeeps militares, camionetas, autos civiles y robots los cuales fueron abandonados en este cementerio.
Una de las historias más conocidas dentro de este cementerio es «Joker«, un robot prestado a la Unión Soviética por Alemania Occidental para ayudar en la remoción de escombros del techo de la Unidad 4. «Joker» fue uno de los muchos robots que se ocuparon en la limpieza de la Central Nuclear, los anteriores eran los exploradores lunares soviéticos del programa Lunojod , Joker se trataba del primer robot extranjero prestado, evitando la enfermedad y muerte de personas en estos trabajos. Pero su trabajo se vería cortado demasiado pronto, mientras trabajaba en la sección del techo «Nasha» (el cual era considerado uno de los lugares más radioactivos del mundo) causo la muerte del robot alemán por la radiación que destruyo sus circuitos. Hasta mediados de noviembre de 1986 fue retirado con grúas y llevado al cementerio militar.

Restos del robot «Joker» en el cementerio de vehículos. Fotografía tomada por Philip Grossman .
Hoy en día este cementerio se encuentra totalmente vacío, debido a que durante los años de los 90’s, fue utilizado para reponer partes de los equipos restantes en la planta nuclear de Chernóbil. Para la década de los 2000’s se utilizó para el robo y venta de autopartes derivando así en un peligro por su contaminación. El nuevo cementerio de vehículos fue trasladado a unos 18 km de la ciudad de Pripyat, en Buriakivka, solamente quedando partes que algunas formaron parte de los trabajos de rescate y evacuación en la explosión, partes de helicópteros, algunos de los robots utilizados aún siguen aquí, aunque totalmente desmantelados como los autos, camionetas y jeeps militares.
El valor estimado de perdidas economicas en vehiculos y otro equipo fue alrededor de 1,044 millones de rublos.
Video complementario: https://www.youtube.com/watch?v=dPZGYVxU_YI