Fuente:

– BBC News Mundo. (2017). La historia de Chinatown en Londres: de refugio de marineros a centro cultural. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-40454544 – Golden Tours. (s.f.). The History of London’s Chinatown. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://www.goldentours.com/travelblog/history-london-chinatown – Chinatown London. (2025). About Us. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://chinatown.co.uk/en/about-us/ – Viajar a Londres. (2025). Visitar Chinatown en Londres. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://www.viajarlondres.com/visitar-chinatown-londres.php – Real Academia Española. «barrio chino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).


Siglo XVII

Se empiezan a asentar los primeros edificios en la zona que hoy es Chinatown. Sin embargo, después de un gran incendio, Lord Gerrard, propietario de la zona, le da rienda suelta a la construcción de casas por parte de Nicholas Barbon en lo que ahora es la calle Gerrard Street.

Siglo XVIII

La demanda de trabajo en la Compañía de las Indias Orientales es suplida por los primeros asiáticos.

Siglo XIX

Ocurre la primera guerra del Opio, lo que da paso a la anexión de Hong Kong a Inglaterra como una nueva colonia británica. Acompañado de lo anterior, un número creciente de chinos migra a Britania para residir permanentemente.

Se asienta firmemente el primer Chinatown en el East End con el surgimiento de tiendas y cafés chinos.

Siglo XX

Ya existen al menos 30 tipos de negocios chinos, entre lavanderías, tiendas de insumos, cafeterías, etc.

Hombres afuera de un establecimiento chino, Limehouse, siglo XX

Mujer deja un establecimiento chino, Limehouse, siglo XX

Debido a los bombardeos aéreos en el East End durante la Segunda Guerra Mundial, la comunidad de Limehouse comienza a trasladarse hacia el oeste, al actual Chinatown en Soho. Posteriormente, cuando los soldados británicos regresan de Oriente, florecen los restaurantes de comida china debido al gusto adquirido por estos hacia la comida asiática.

En la segunda mitad de este siglo, la comunidad crece y se desarrolla, creando una ciudad dentro de la ciudad. Peluquerías, salones de belleza, minicabs, librerías y bibliotecas, supermercados, clubes y demás comercios son administrados por chinos. A la par, se forma la Asociación China de Chinatown en Londres, que promueve vínculos entre las culturas.

Paifangs instalados en los 80’s

Leones donados por la República Popular China

SIGLO XXI

Las celebraciones del Año Nuevo Chino se expanden, incluyendo nuevas áreas como Leicester y Trafalgar Square.

Actualmente, el barrio abarca toda Gerrard Street, la parte inferior de Wardour Street, Rupert Street y Rupert Court, una sección de Shaftesbury Avenue, Lisle Street, Macclesfield Street, Newport Place, Newport Court y Little Newport Street. En ellas se celebran diversos festivales a lo largo del año, además de contar con numerosos negocios.

Festival del Año Nuevo Chino

Icono

Eventos

El Barrio Chino londinense

Tema: Arquitectura

Tiempo: 1790-1800

Eventos históricos: Segunda Guerra Mundial