Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


Criticas a Soult por no estar listo para La Batalla de Talavera. (Los franceses sufren una gran derrota en Talavera.)

Tiempo exacto: 28 de julio de 1809.

Con la derrota francesa en la batalla de Talavera el 28 de julio de 1809 las críticas a los estrategas involucrados no se hicieron esperar por parte de las tropas, estos reproches no solo fueron al general que combatió en el campo de batalla con los anglosajones, es decir el mariscal J. Baptiste Jourdan, Claude Victor y Horace Sebastiani, también los ataques fueron catalogados como irresponsables, y las críticas se dirigieron también a el mariscal Jean Soult. Debido a que mientras él estaba en la persecución de la Romana, la batalla de Talavera se estaba llevando a cabo. En sus memorias el duque de Dalmacia defendía su honor y su responsabilidad de dos maneras. La primera consistió en mencionar que él sabía la ubicación de los anglosajones reportado en un informe del día 25 de junio, donde señalaba al rey de España la probabilidad de un ataque inglés. Soult le hacía suponer el ataque inglés como seguro, pero en fecha aún desconocida, sabiendo que Zamora sería designado como punto de concentración del ejército, llegado el caso de suceder el ataque. Soult también expresaba en dichos informes su deseo de pelear en contra de los sajones.

Vendramini, J. Graveur, Batalla de Talavera 1809, Biblioteca digital de Galicia España, 1813. Recuperado de: https://gallica.bnf.fr/accueil/es/content/accueil-es?mode=desktop

La segunda crítica me reprochó haber perdido el tiempo persiguiendo a La Romana y no haber estado listo para la campaña de Talavera. Ésta, que contradecía formalmente a la primera, no estaba mejor fundada… Las primeras operaciones de la campaña de Talavera no comenzaron más que tres semanas después. Le hacía suponer (A el rey José I) el ataque inglés como seguro, pero en fecha aún desconocida, y le explicaba cómo había escogido a Zamora como punto de concentración de mi cuerpo de ejército, con el fin, precisamente, de poder afrontar, llegado el caso, este ataque.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Otro factor decisivo para la derrota francesa de Talavera fue la muerte del general Franceschi a manos de los rebeldes españoles tras un intento fallido de batalla. La armada napoleónica perdió con él a uno de sus oficiales generales más valientes y amigo más íntimo y querido del mariscal Soult. Según el mariscal si el general Franceschi se habría de haber dirigido a la batalla de Talavera el resultado de victoria pudo estar del lado de los franceses, su influencia sobre los acontecimientos que se sucedieron debido a su inteligencia hubiera sido favorable en muchos sentidos. Mientras Soult lloraba la muerte de su amigo íntimo el emperador Napoleón, colérico no tardo en escribir nuevas órdenes para la campaña de la península ibérica, desde la capital París escribió su deseo, donde las tropas de Ney, Mortier y Soult formen un único ejército que quedará al mando de Soult, con el único propósito de aplastar y ahogar en el mar a los ingleses que tantos problemas daban a la armada francesa.

Thomas Lawrence, Sir Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, Catalogó de Alain R Truong, 1815. Recuperado de: https://alaintruong2014.wordpress.com/category/exhibitions/#post-15968

El general Franceschi se dirigió a Madrid a presentarse al rey, de quien era ayudante de campo… Fue apresado, saliendo de Toro, por una partida española y arrastrado, de población en población, hasta Cartagena, dónde fue confinado en una angosta prisión. Acabó por morir allí de fiebre amarilla. Lord Wellington realizó múltiples gestiones ante el gobierno español para que el prisionero Franceschi fuera intercambiado. Los españoles conocían su valor y su coraje, estaban orgullosos de su captura y se negaron siempre. Pero nada justificaba la crueldad con que lo trataron.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Tumbados, pero no derrotados los franceses sabían que habían perdido una batalla, por lo mientras no la guerra. Soult escribía en sus memorias algo más que real, los ingleses mantenían viva a la península ibérica casi en su totalidad, cosa que era cierta, los rebeldes portugueses y españoles apenas podrían haber aguantado un año de asedio de la artillería francesa, eran los británicos los que con recursos, hombres y estrategas mantenían a flote a ambas naciones fuera del alcance del imperio francés. Con esta verdad en la mente de los mariscales y la infantería de los galos el mariscal Soult, el mando máximo de las fuerzas napoleónicas en España y Portugal estaba resuelto a aplastar a los británicos para dejar el campo limpio a las fuerzas de batalla napoleónicas.

Ante todo, había que destruir al ejército inglés, la única fuerza que podía volver interminable esta guerra. Las hábiles manos que dirigían este ejército enemigo no lo dejaban maniobrar más que en masa; había que actuar del mismo modo para combatirlo. Convencido de las intenciones del Emperador, que respondían muy bien a mis ideas y a mis inquietudes, me apresuré a someter al rey un plan de conjunto. Yo proponía reunir mis tres cuerpos en Salamanca, asediar Ciudad Rodrigo y penetrar enseguida en Portugal.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Benjamín Núñez González, Monumento a la Batalla de Talavera, Toledo, España, Wikimedia, 2017. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Monumento_a_la_Batalla_de_Talavera,_Toledo,_Espa%C3%B1a,_2017_02.jpg

Resumen: Con la derrota de las tropas francesas en la batalla de Talavera el 28 de julio de 1809 las críticas hacia los mariscales y las autoridades napoleónicas no se hicieron esperar, no solo a los que habían perdido la batalla sino también a los que habían estado ausentes de ella, entre ellos el mariscal Soult también conocido como el duque de Dalmacia. El mariscal por su parte se defendía por lo menos en sus memorias aclarando que él tenía ubicados los puntos de resistencia ingleses y que había dado un informe anticipado al rey, mientras le reafirmaba sus deseos de batirse en combate contra los anglosajones. Otros factores que el mariscal Soult coloca en la mesa como determinantes para la derrota en batalla fue la ausencia del general Franceschi, amigo íntimo del mariscal que había sido asesinado unos días antes por los rebeldes españoles, y cuya inteligencia hubiera sido determinante para la victoria en la batalla de Talavera. Ante todo esto el mariscal escribe una verdad absoluta, diciendo que los ingleses son los que mantienen viva a España y Portugal, por eso una vez derrotados en batalla, embarcados una vez más a Londres las fuerzas napoleónicas controlarían toda la península Ibérica, dejando como prioridad la destrucción de los ejércitos ingleses.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

Criticas a Soult por no estar listo para La Batalla de Talavera. (Los franceses sufren una gran derrota en Talavera.)

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1800 - 1809

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española