Pelayo Zaragoza, Rafael, “Los testimonios de la tercera España: 70 años de silencio” en HAO Historia Actual Online, no.28, 2012, p.192.
Abogada defensora de los derechos de la mujer, promotora del voto femenino y en contra de la izquierda española durante la guerra civil. Es reconocida por su obra La revolución española vista por una republicana escrita en 1937 en francés. En él contó el terror del Madrid del 36 y elaboro un análisis de lo que ocurrió en la guerra. Debido a su posición de republicana liberal, apoyando tanto con el bando franquista como con la revolución explican el por qué sus libros no han sido publicados en España.
En los comentarios de las obras de Campoamor se puede resaltar el terror que infringieron las tropas del bando republicano contra no solo fascistas, sino otro tipo de personas pero sobre todo mujeres, las cuales decía que eran apaleadas y ultrajadas. Para Campoamor, además de la incompetencia del bando republicano, los verdaderos culpables del hundimiento de la república fueron los miembros del Partido Socialista Obrero español, por haber sido los primeros en atacar a los dirigentes de derecha española y porque su influencia revolucionaria y socialista provoco fatales consecuencias en España.