Caroline de Bendern, nacida en 1945 en Windsor Berkshire, Inglaterra; es una cineasta y exmodelo británica. Tataranieta de Lord Alfred Douglas, el amante de Oscar Wilde. Su abuelo, el conde Maurice de Bendern Arnold, era un millonario pintoresco, miembro de la Cámara de los Comunes, pionero de los «raillies» y la aviación y un hombre con principios.
Caroline cuenta que ese día, específicamente el 13 de mayo de 1968, en la plaza Edmond Rostand, cerca del Jardín de Luxemburgo se sintió cansada y le dolían los pies de tanto caminar, por lo que le pidió a uno de sus amigos, el artista plástico Jean-Jacqus Lebel, que la subiera a sus hombros. Otro joven le pasó una bandera del Frente para la Liberación de Vietnam del Sur para que ella la hiciera ondear.
Menciona:
«Aquel día fui con mis amigos a la manifestación, casi todos artistas. Estaba muy metida en el movimiento y ansiábamos cambios. Queríamos renovar varios aspectos de una sociedad que veíamos anclada, entre ellos el arte».
Dicha fotografía fue tomada por Jean- Pierre Rey, que por esos días trabajaba para la agencia Gamma, se publicó por primera vez el 24 de mayo de ese año en la revista Life, inmediatamente se convirtió en una imagen icónica del espíritu de esos días.
Esta acción y que fuera enmarcada para toda la vida y denominada como «Marianne del 68«, causó que su abuelo la desheredara, y su carrera como actriz y modelo también se viera afectada; poco después abandonó Europa para rodar una película en África.
“Si sostienes una bandera, obviamente piensas en ese cuadro [de Delacroix]”, dijo mientras se preparaba para ir a Londres a la protesta de este fin de semana. ¿Habría hecho algo diferente para recrear la obra maestra? “Debería haberme descubierto el pecho. Tenía unos pechos impresionantes”.