Fuente:

Juan Luis Carrellán Ruiz, “De la guerra de España a los inicios de la Guerra Fría: la evolución ideológica de Carlos Morla Lynch” en Temas Americanistas, no.48, junio del 2022, pp.103-107.


Diplomático chileno., desde su llegada a Madrid en 1928 convirtió los salones de su casa, como antes había hecho en París, en un centro literario por donde pasaron todos los escritores de todas las Españas. La Guerra Civil Española al tocar las puertas de la embajada chilena de Madrid, Morla Lynch albergo a cerca de miles de refugiados sospechosos de derechismo. Lo mismo que hará con los republicanos madrileños al final de la guerra. Entre los años 1936 y 1939, continúa publicando sus diarios en la embajada de Chile en Madrid.

Temas relacionados: Durante la Guerra Civil Española, la mayor preocupación del poder ejecutivo republicano fue que Alessandri y su gobierno, y de su posible sucesor, Gustavo Ross, rompieran las relaciones con la República española y reconocieran al gobierno de Franco. Las autoridades republicanas españolas buscaron una manera de paralizar el reconocimiento de Franco entre las naciones latinoamericanas después de que llegara la notica de constantes golpes militares en Perú y Argentina en 1930, Uruguay en 1933, Brasil y Bolivia en 1937. El reconocimiento chileno a Franco podía abrir las puertas a otros países latinoamericano. Es por ello por lo que la diplomacia española decidió no negociar el problema de los asilados en la embajada chilena en Madrid. En ese contexto Morla Lynch no solo se quejaba de los cortes de luz y agua en la embajada mientras se encargaba de los refugiados, consideraba al gobierno republicano como incompetente ante el problema y señalaba como los diarios españoles tachaban a la embajada chilena de centro de conspiración a lo que Morla Lynch no descarta que entre los refugiados existan espías de ambos bandos. La Tercera España consideraba a Chile como un país fascista a favor de Franco, a lo que Morla consiguió en 1937 consiguiera acuerdos exitosos permitiera la salida de los refugiados de territorios controlados por la republica llegar a la embajada, lo mismo hizo en 1939 cuando el triunfo de Franco causo que muchos izquierdistas huyeran, y Morla Lynch les recibió en la embajada de Chile.

Icono

Eventos

Carlos Morla Lynch

Tema: Guerra Civil Española

Tiempo: 1930 - 1939

Eventos históricos: Guerra Civil Española