Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


Caja conteniendo platería de iglesia. (Se concreta la huida de Oporto y Amarante.)

Tiempo exacto: 12 al 18 de mayo de 1809.

La armada francesa en vista de la victoria anglo-portuguesa apuro todos sus esfuerzos al desalojo de las ciudades lusas ocupadas, contraviniendo los deseos del emperador los cuales implicaban la marcha sobre la ciudad capital de Portugal, Lisboa. En la retirada la retaguardia del ejército del mariscal Soult fue atacada en diferentes ocasiones demostrando la fragilidad de esa zona, lo más increíble es la suerte con la que corrió el mariscal Soult, pues la realidad fue que las tropas se libraron de la aniquilación total gracias a él rápido desalojo de los puntos ocupados, aunque esto costara gran parte de la artillería, siendo esta abandonada.

Hubieron de abandonar en las calles de Oporto cinco piezas de artillería. Los caballos de la primera habían muerto y los demás no pudieron pasar. Después de esto no quedaba en la ciudad nada que debiera ser evacuado Dos horas después la retaguardia se hallaba al completo y en orden en la carretera de Valonga, sin ni siquiera ser perseguida. Mis divisiones se escalonaban hacia Baltar y Amarante. Pero el ejército se iba a ver sometido a una prueba mucho más ruda.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Jean Baptiste Joseph Wicar, Retrato de José Bonaparte, Palacio de Versalles, 1808. Recuperado de: https://www.photo.rmn.fr/archive/87-000901-02-2C6NU0HB0KZX.html

Durante la fuga Soult tuvo que tolerar la pérdida del puente de Amarante, una decisión que podría en sus palabras, traer consecuencias graves más tarde. Además de los ataques y las derrotas en puntos estratégicos el mariscal ordeno la destrucción de artillería con pólvora útil debido a que su trasporte podría ser más pesado, así que para que el enemigo no la pudiera utilizar se optó por su destrucción. El mariscal Soult se encontraba vencido y además dolorido físicamente por una caída de su caballo por esos días, pero en sus escritos se presenta positivo pues algunas recompensas salieron del saqueo francés a las ciudades, como una caja con platería que se mostraba en disposición de los soldados.

Extracto del registro del estado mayor de Soult capturado en Vitoria en el equipaje del rey José. Orden de 11 de mayo de 1809 al corregidor de Oporto: Tengo el honor de remitiros adjunta una caja conteniendo platería de iglesia que ha sido encontrada entre las rocas del campo en los alrededores de Penafiel. La intervención de Su Excelencia, el mariscal duque de Dalmacia, haciéndoos remitir esta platería es que os pongáis de acuerdo con el deán del cabildo para devolverla a quien pertenezca, la reintegréis al culto o la hagáis vender para distribuir su valor entre los pobres.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Hippolyte Bellange, Marine de la Guardia Imperial de la Grande Armée, Sitio ruso de la Guerra de 1812, 1843. Recuperado de: http://www.museum.ru/museum/1812/Army/Bellange/index.html

A pesar del optimismo del duque de Dalmacia los embates ingleses no cedieron durante toda la retirada, está fuera de índole pacífica o violenta, en todos lados el ejército napoleónico era atacado con el grito de guerra de «¡Los ingleses están aquí, es inútil que os defendáis, arrojad las armas!» Aun así, el mariscal relata en sus notas de batalla como sus soldados no se dejaron intimidar y resistieron, pero fue una prueba difícil para la moral del ejército galo, porque demostraba, sobre todo, hasta qué punto la opinión de que había traidores caló en todas las filas. Con todo esto en contra la retirada se concretó con muchas víctimas de ambos ejércitos, siendo claramente el francés el más perjudicado, quedando el mariscal en manos de su emperador y sus disgustos.

No dudé más que en Baltar y di orden de destruir la artillería que todavía tenía la división Loison. La retaguardia tuvo sólo un breve enfrentamiento con la vanguardia inglesa al realizar el paso del desfiladero de Salamonde, antes del Ponte Novo. Esta maniobra, realizada con la máxima precisión, detuvo a los ingleses. Pero durante su desarrollo se produjo un tapón en el puente, estrecho y casi destruido. Allí perdimos algunos hombres y algunos mulos, que cayeron al torrente.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Hippolyte Bellange, Infantería ligera de la Gran armada, Sitio ruso de la Guerra de 1812, 1843. Recuperado de: http://www.museum.ru/museum/1812/Army/Bellange/index.html

Resumen: Después de la traición de Argentón las tropas francesas del mariscal sabían que su tiempo en las ciudades portuguesas que habían conquistado meses antes llegaba a su fin, pues en las costas de Portugal se podía divisar las nuevas embarcaciones inglesas que venían desde Londres al auxilio de toda la península Ibérica. En la retirada de las fuerzas napoleónicas sucedieron varios eventos que terminarían de ser trágicos para un golpeado conjunto de soldados napoleónicos que tuvieron que experimentar la destrucción de artillería y la pérdida de las plazas conquistadas. Entre La retirada del ejército francés se consiguió una pequeña caja de platería de iglesia qué sería útil para la continuación de la campaña y esta fue notificada al rey José.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Cultura material

Caja conteniendo platería de iglesia. (Se concreta la huida de Oporto y Amarante.)

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1800 - 1809

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española