Fuente:

Gloria M., De Salazar, (2019), «Las redes intelectuales: El caso del exilio de Juan David García Bacca en México (1941-1946)» [Tesis para obtener el grado de Maestra en Estudios Latinoamericanos], Universidad Nacional Autónoma de México.


Fuente: alternativaovni.blogspot.com
Puerta de acceso al antiguo café Lion con sus faroles, hoy inexistentes.

 

El Café Lion abrió sus puertas por primera vez un 10 de octubre de 1931, ubicado en el no. 57 y 59 de la calle Alcalá, cerca del centro de Madrid. Este lugar sirvió de refugio ideológico al estallar la Guerra civil española, recibiendo a grandes intelectuales que dispusieron de este espacio para organizar tertulias, dichas tertulias sucedían en el sótano del no. 59, conocido también como «La ballena alegre».

En este Café, José Bergamín Gutiérrez concibió y desarrollo su revista Cruz y Raya. Revista de afirmación y negación, cuyo primer número vio la luz por primera vez en abril de 1933. De igual modo, en la tertulia de Bergamín se discutía de política e ideas republicanas, a ella acudían personajes como Melchor Fernández Almagro, Justino de Azcárate, Miguel Pérez Ferrero, entre otros.

 

Foto: M.R.Giménez (2012)
Mural de Hipólito Hidalgo de Caviedes situado en la escalera de acceso a los bajos del café. En alemán se lee La Ballena Alegre, nombre del sótano del café.

El sótano del Lion, La ballena alegre, sirvió como punto de reunión para el movimiento falangista de Antonio Primo de Rivera, movimiento político de carácter fascista con tintes profundamente católicos. Durante sus reuniones en el sótano del Lion se escribió el himno de La falange española. 

Otras tertulias que sucedieron en el contexto de la Segunda Republica Española fueron las de los arquitectos Luis Martinez Feduchi y Fernando García Mercadal, además de reuniones de jóvenes poetas.

Antonio Primo de Rivera, fundador de La falange.

 

Para 1939, ya finalizada la Guerra Civil Española, se instalo la tertulia «Ocio atento» de José María de Cossío y Manuel Machado, a la que asistieron jóvenes poetas falangistas como Dionisio Ridruejo, Luis Felipe Vivanco y Luis Rosales Camacho así como Gerardo Diego y Federico Sopeña.

Icono

Eventos

Café Lion

Tema: Redes intelectuales

Tiempo: 1936-1939

Eventos históricos: Guerra Civil Española