Laguna Reyes, A. & Vargas, A. (2019). La Quinta Columna: La Guerra Clandestina Tras las Líneas Republicanas 1936-1939 [EBOOK]. La Esfera De Los Libros.
El Cuartel de la Montaña fue un edificio militar que se termino en 1860, y fue erigido en la montaña del Príncipe Pio, donde los franceses fusilaron a los sublevados de 1808.
Fue aquí en el Cuartel de la Montaña, donde empezó la sublevación militar en Madrid, el 19 de julio de 1936. Todo empieza con el General Fanjul vistiéndose como civil (debido a que perdió su jerarquía militar tras el triunfo del Frente Popular) entrando al cuartel (junto al Comandante Castillo y Teniente médico José Ignacio). El General Fanjul tomo la decisión de acuartelarse con las tropas que contaba en vez de atacar los puntos estratégicos de Madrid, pues su plan era esperar los refuerzos sublevados.
Al día siguiente la República empezó el combate bombardeando con artillería, la moral bajo entre los sublevados, empezando una división de opiniones, entre si rendirse o luchar. Hubieron quienes siguieron luchando y otros levantaron la bandera, pero al final el resultado fue terrible, la aviación junto a los soldados republicanos lograron entrar al cuartel y mataron a la mayoría de sublevados. El General fue tomado prisionero y fue fusilado el mismo mes… fue terrible. El edificio militar quedó destruido por la batalla, y hoy en día es el Templo de Debod.
Imagen obtenido: Sánchez Portela, A. (1936, 20 julio). El patio del Cuartel de la Montaña. Museo Nacional Centro de Arte. https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/patio-cuartel-montana