Fuente:

Fernández Villalobos, N., & Jiménez Sanz, A. (2020). El árbol en la arquitectura de Alison y Peter Smithson. VLC arquitectura, 7(2), 59-89. https://doi.org/10.4995/vlc.2020.11862


Alison Margaret Gill (1928-1993) y Peter Denham Smithson (1923-2003) fueron una pareja de arquitectos británicos cuyo trabajo marcó un antes y un después en la arquitectura del siglo

XX. Se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de Durham. Se casaron en 1949 y

juntos se convirtieron en figuras clave de la arquitectura del siglo XX, en un movimiento conocido como el Nuevo Brutalismo, una corriente que promovía la honestidad de los materiales, la funcionalidad y un enfoque ético en el diseño.

Desde el inicio de su carrera, estuvieron profundamente influenciados por el contexto de la posguerra y la necesidad de reconstruir ciudades en un mundo devastado. Su obra combinaba un enfoque humanista, sensibilidad hacia el entorno y una búsqueda constante de lo específico frente a lo genérico.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran:

  • Robin Hood Gardens (1972)
  • The Economist Building (1959-1964)

Robin Hood Gardens

The Economist Building

Impacto en el Nuevo Brutalismo

Alison y Peter Smithson fueron impulsores fundamentales del Nuevo Brutalismo, un movimiento que marcó la arquitectura de la posguerra. Aunque el término fue acuñado por el crítico Reyner Banham, los Smithson le dieron un significado más profundo, combinando estética y ética.

  • Crearon edificios que abrazaban la crudeza del concreto expuesto y otros materiales, destacando su estructura y eliminando ornamentos superfluos. Su enfoque buscaba reflejar la realidad y funcionalidad en cada diseño.
  • A través de proyectos como Robin Hood Gardens, buscaron promover la interacción social y mejorar la calidad de vida de las personas en entornos urbanos. Introdujeron la idea de «Calles en el aire», pasarelas elevadas que conectaban viviendas y fomentaban la comunidad.
  • Integraron elementos naturales como árboles y jardines en sus proyectos, resaltando la importancia de lo específico en el diseño. Utilizaban la vegetación no solo como ornamento, sino como un elemento que daba identidad y permanencia a los espacios.
  • Como parte del grupo Team X, desafiaron el funcionalismo rígido, proponiendo una arquitectura que priorizara las relaciones humanas y el contexto cultural de los lugares.

Aunque algunos de sus proyectos, como Robin Hood Gardens, enfrentaron críticas por su implementación, la visión de los Smithson sigue siendo influyente. Su trabajo definió el Nuevo Brutalismo, promoviendo una arquitectura más ética, funcional y sensible al entorno y a las necesidades de las personas.

 

Icono

Eventos

Alison y Peter Smithson

Tema: Arquitectura

Tiempo: 1950 - 1959

Eventos históricos: Brutalismo