[1] Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, “Reyes y reinas de la España Contemporánea” en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, https://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/alfonso_xiii_biografia/ (consultado el día 13 de enero del 2023). [2] idem. [3] José Miguel HERNÁNDEZ BARRA, op. cit., p.321.
Alfonso XIII fue rey de España desde 1902 hasta el 14 de abril de 1902 con la instauración de la II República. nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Como hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, su reinado empezó desde su nacimiento; por ello, su madre ejerció como regente hasta 1902. En 1906 se casó con Victoria Eugenia Julia Ena de Battenberg, con la que tuvo seis hijos.
Su reinado se caracterizó por verse envuelto en las guerras de Marruecos, el movimiento obrero y el nacionalismo vasco y catalán. El inicio del reinado coincidió con un cambio generacional en los partidos dinásticos: el conservador Cánovas por Antonio Maura y el liberal Sagasta por José Canalejas. Además de la neutralidad de España durante la Primera Guerra Mundial el posterior golpe militar de Primo de Rivera en 1923. Tras el fracaso de esta dictadura, el rey intentó en 1930 restaurar el orden constitucional, pero los partidos republicanos, socialistas y el nacionalismo se unieron contra la Monarquía. Así se dio la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931.
Temas relacionados:” Álvaro Silva formaba parte de una generación nacida en la segunda mitad del reinado de Alfonso XIII y madurada durante la II República. Sin renunciar a su origen social, las actitudes de los jóvenes de la nobleza ante el conflicto eran distintas a las de sus padres. Todos estos matices plantean una peculiar forma de concebir el enfrentamiento bélico.”