Alain Geismar, nació el 17 de julio de 1939, en París; en el seno de una familia judía alsaciana. Asistió al Lycée Janson-de-Sailly, posteriormente se convertiría en el cuarto líder de la Unión de Estudiantes Comunistas junto con André Senik.
Cabe destacar que mientras asistía a la Escuela Nacional de Minas de Nancy, Geismar comenzó su carrera política haciendo campaña para los Estudiantes Socialistas Unificados (ESU), se convirtió en el líder nacional de la organización bajo la dirección de Jean Poperen, su antiguo profesor de historia en Janson de Sailly. En 1965, asumió el cargo de subsecretario general del Sindicato Nacional de Enseñanza Superior (SNESup), oponiéndose a la ortodoxia del Partido Comunista Francés (PCF). A finales de 1966, abandonó el Partido Socialista Unificado (PSU) para convertirse en secretario general electo del SNESup, basándose en una moción «para una pequeña revolución cultural en la Universidad» a finales de 1967.
Para el 2 de mayo de 1968, Geismar se convirtió en uno de los líderes de Mayo del 68 junto con Jacques Suavageot (vicepresidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Francia) y Daniel Cohn-Bendit (Mouvement du 22 Mars) y se unió al Movimiento del 22 de Marzo el 8 de mayo.
A finales de 1968, dirigía una organización maoísta junto con su compañero Bennu Lévy, la Gauche Prolétarie (Gp). El 22 de octubre de 1970, fue condenado a 18 meses de prisión en la prisión de Fresnes por sus acciones de reconstitución del movimiento disuelto.