Check-Six.com: 1986 Mi-8 Helo Crash at Chernobyl. (s. f.). https://www.check-six.com/Crash_Sites/1986-Chernobyl-Mi-8.htm
That Chernobyl Guy. (2023, 2 octubre). The Chernobyl helicopter crash: The untold story [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VbXAX3KXk-U
Una de las estrategias utilizadas por las cabezas militares durante los esfuerzos de limpieza de Chernóbil fue el uso de helicópteros para soltar arena y boro por encima del reactor caliente. Para el 2 de octubre de 1986, el reactor aún se encontraba emitiendo radiación, por lo que los helicópteros hacían un viaje de 20 kilómetros del helipuerto de Chernóbil hasta la planta nuclear.
Los preparativos para volver a soltar los químicos y bajar el nivel de radioactividad se estaban preparando entre los días 1 y 2 de octubre. El primer helicóptero designado Copa 1 soltaría el boro y arena hacia el reactor, mientras que Copa 2 (el segundo helicóptero) tiraría pegamento PVA (acetato de polivinilo) para disminuir la radioactividad y que los materiales no se esparcieran tanto.

Fotografía tomada por Igor Stokin el 1 de octubre de 1986 de las dos tripulaciones de los helicópteros.
El primer vuelo del día inicio a las 6:00 de la mañana, volaron los 20 minutos de distancia desde el helipuerto de Chernóbil hasta la planta nuclear, soltaron sus cargas por encima del reactor y volvieron para reabastecerse de combustible y materiales para repetirlo de nuevo, teniendo precaución de no acercarse demasiado a los cables de las grúas para la construcción del primer sarcófago.
Conforme avanzo el día, evitar los cables se complicaba más porque eran menos visibles y necesitaban de guías de radio para moverse. Alrededor de las 5 p.m. el Copa 1 termino de soltar su carga e iba de regreso al helipuerto, es entonces que el Copa 2 se acerca al reactor, sin poder observar con claridad hacia donde se movía, las hélices chocan con los cables, provocando que el helicóptero perdiera el control y se estrellara a unos metros de la planta nuclear.
Si bien el video fue recuperado por el filmógrafo ucraniano Vladimir Shevchenko para el documental «Chernóbil: Crónicas de unas semanas difíciles» (en ruso Chernobyl. Khronika trudnykh nedel) aún se discute el autor original del video.
Los cuatro tripulantes del Copa-2 fueron:
- Capitán: Vladimir Konstantinovich Vorobyov
- Teniente Mayor: Alexander Yevgenyevich Yundkind
- Teniente Mayor: Leonid Ivanovich Khristich
- Primer Alférez: Nikolai Alexandrovich Ganzhuk
Cada uno fue condecorado con la medalla de la «Orden de la Estrella Roja» y sus restos recuperados del accidente aún con el peligro de radioactividad en la zona. En el helipuerto se construyó un monumento a su memoria llamado «Memorial Conmemorativo del Copa-2» con los nombres en ruso de las víctimas del accidente.
En diciembre de 2017, mientras se hacian trabajos en el viejo sarcófago, se encontraron partes del helicóptero y se considerado su descontaminación para trasladarlo a un museo, aunque se desconoce si esto se llevó a cabo.