Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”
80 piezas de artillería son disparadas. (Derrota francesa en la Batalla de Talavera.)
Tiempo exacto: 27 al 28 de julio de 1809.
Tras diferentes batallas en la zona de Portugal llego la fallida Convención de Sintra, donde los franceses heridos durante las batallas podrían ser repatriados, más tarde llegarían nuevos combates como en la Batalla de Elviña o la Batalla de Vimeiro con victorias divididas entre Francia y la Gran Bretaña. Sir Moore y Sir Arthur Wellesley eran dos estrategas que se habían vuelto verdaderos verdugos para las tropas de los mariscales franceses, teniendo uno de los puntos más altos de su defensa del territorio portugués y español en la Batalla de Talavera. En esta batalla el mariscal Soult no estuvo presente por diferentes circunstancias, como el estar ocupado en persecución de enemigos o que sus tropas habían sido desplazadas por órdenes del rey José Bonaparte. En esta batalla destaco la participación de la artillería casi de forma masiva, el mariscal Soult describe más de 80 cañones disparados contra los británicos en un solo día en sus escritos.
Ochenta bocas de fuego de la artillería francesa hacían grandes daños en las filas inglesas. Manteniendo esta posición frente al enemigo éste se encontraría pronto en el mayor aprieto y habría que aprovechar ese momento. Pero, una vez más, las mismas influencias que ya habían arrastrado al rey, contribuyeron a precipitar su decisión. Además, había a su alrededor militares cuyo ardor se hallaba exaltado por el peligro y estaban impacientes por desquitarse del enemigo (se cita entre otros al mariscal Victor). En consecuencia, se dio la orden de ataque en toda la línea.
Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”
Julie Volpeliére, Jean-Baptiste Jourdan (1762-1833), Les Collections, 1834. Recuperado de: http://collections.chateauversailles.fr/#eb1bb677-9979-40de-b856-e46ac0bac898
Las pérdidas de ambos ejércitos eran casi iguales, los combates eran encarnizados a través de toda la ciudad, los embates franceses estaban siendo rechazados y las cargas eran neutralizadas a pesar del uso intensivo de la artillería napoleónica. El panorama no se veía bien para los invasores galos, los cuales aún esperaban los refuerzos del mariscal Soult quien se encontraba en camino desde Salamanca hasta el campo de batalla. Sin embargo, el mariscal Victor sugirió entrar en combate sin los refuerzos del duque de Dalmacia. Esta errada decisión provocó la perdida de la batalla ante las tropas defensivas de sir Wellesley, quien pasaría a ser conocido como el vizconde de Wellington por sus éxitos en la batalla de Talavera.
Antoine-Jean Gros, Claude-Victor Perrin, duque de Bellune, mariscal de Francia, Ministerio de la cultura francesa, 1807. Recuperado de: https://www.pop.culture.gouv.fr/notice/joconde/000PE004831
Los dos ataques resultaron vanos. Las pérdidas eran entonces iguales de una parte y de la otra, pero las reservas francesas no habían sido comprometidas aún. Victor pensó que era el momento de comprometerlas, pero Jourdan rechazaba esa opinión. El rey, temiendo quedar desprotegido, renunció a reanudar los ataques y, en el transcurso de la noche, dio orden de repasar el Alberche.
Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”
Las perdidas francesas fueron variadas y numerosas, el horizonte de la conquista de Iberia era incierto, el rey José I estaba temeroso de la situación de Madrid, mientras las tropas inglesas iniciaban un repliegue hacia nuevas zonas de ocupación francesa. Sin embargo, para principios de agosto de 1809, días después de la derrota napoleónica en Talavera, el 8 de agosto la tropa de Soult se localizaría con el ejército español, donde el mariscal Soult cubriría y atacaría la retaguardia de sir Wellesley, en la batalla del Puente del Arzobispo, una brillante victoria francesa que ayudaría a la causa del Primer Imperio francés de Napoleón.
La fatiga de la batalla del 28, las pérdidas que habían sufrido y la dificultad de aprovisionarse los detuvieron. Sir Arthur Wellesley comenzó a temer sobre todo algún movimiento por su flanco izquierdo. Por su parte, Venegas se contentó con atacar débilmente Aranjuez. Así, a pesar de los malos resultados de la batalla y del desconcierto de los movimientos, los ejércitos enemigos estaban aún en tablas. Este hecho da la medida de la ventaja que habría obtenido el rey José si no hubiera librado una batalla intempestiva. El 3 de agosto el ejército inglés comenzó su repliegue.
Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”
Jorge Hayter, Arthur Wellesley Duque de Wellington (1769-1852), Historical Portraits, 1836. Recuperado de: http://www.historicalportraits.com/Gallery.asp?Page=Item&ItemID=733&Desc=Duke-of-Wellington-KG-PM-%7C-Sir-George-Hayter
Resumen: Durante la batalla de Talavera del 28 de julio de 1809 la artillería francesa fue utilizada casi de manera masiva, el mariscal Soult nos relata en sus memorias el uso de al menos 80 piezas de artillería disparadas en contra de los ejércitos ingleses de sir Arthur Wellesley. Esta batalla, si bien estuvo la mayoría del tiempo del lado de los franceses la realidad es que la decisión del mariscal Víctor de iniciar el ataque sin los refuerzos del duque de Dalmacia formó parte de la derrota, que más adelante acarrearía muchas críticas para todos los altos mandos franceses. Con la derrota napoleónica iniciaría el repliegue inglés hacia el puente del Arzobispo donde el mariscal Soult tenía preparada una sorpresa para todas las fuerzas anglosajonas.
Cita de elementos:
- Julie Volpeliére, Jean-Baptiste Jourdan (1762-1833), Les Collections, 1834. Recuperado de: http://collections.chateauversailles.fr/#eb1bb677-9979-40de-b856-e46ac0bac898
- Antoine-Jean Gros, Claude-Victor Perrin, duque de Bellune, mariscal de Francia, Ministerio de la cultura francesa, 1807. Recuperado de: https://www.pop.culture.gouv.fr/notice/joconde/000PE004831
- Jorge Hayter, Arthur Wellesley Duque de Wellington (1769-1852), Historical Portraits,1836. Recuperado de: http://www.historicalportraits.com/Gallery.asp?Page=Item&ItemID=733&Desc=Duke-of-Wellington-KG-PM-%7C-Sir-George-Hayter
Enlaces relacionados:
- Asociación histórico cultural «The Royal Green Jackets», Biografía del mariscal Soult, Nicolas-Jean de Dieu, Duque de Dalmacia, Blog de la Asociación The Royal Green Jackets, recuperado en: http://royalgreenjackets.blogspot.com/2012/03/biografia-del-mariscal-soult-nicolas.html
- Despacho universal de la Guerra España. (2008) Historia de la Guerra de España contra Napoleón Bonaparte. Ministerio de Cultura.
- España la úlcera sangrante de Napoleón Bonaparte (22 de mayo del 2019) History Channel, Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=5iMzo26n3sw
- Franco de Espes C. (2016) La ocupación francesa de España, 1808-1814: Ejército, política y administración. Jerónimo Zurita.
- Laurent, (2002) El ejército francés desde la Revolución hasta el Primer Imperio. Dibujos de Bellange Joseph Louis Hippolyte, Histoire de Napoleon, recuperado en: http://www.museum.ru/museum/1812/Army/Bellange/index.html
- Ministerio de cultura y deporte español, (2022) La Guerra de la Independencia a través de los fondos del Archivo Histórico Nacional – Cronología, Pares, recuperado en: http://pares.mcu.es/GuerraIndependencia/portal/viaje/cronologia/cronologia.html
- S.A. Napoleón (29 de octubre del 2012) Serie Imperios. Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=kuLqBWsmqII
- S.A., (2013) La Artillería Napoleónica, Andrinópolis Historia militar y miniaturas históricas, recuperado en: http://adrianapolis.com/blog/la-artilleria-napoleonica/
- S.A., (2016) Napoleón Bonaparte. El emperador de España, National Geographic Historia, recuperado en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/napoleon-bonaparte-emperador-espana_8359
- S.A., (2023) Batallas de la Guerra Peninsular 1808 a 1814, British Battles Historia en la web, recuperado en: https://www.britishbattles.com/peninsular-war/
- Sánchez. Miguel Á. (2008) La invasión napoleónica. ¿Guerra de Independencia o Guerra civil?, Universidad de Cantabria.
- Tchaikovsky – 1812 Overture Finale (Epic Choral Version with Napoleonic War Paintings) (24 de junio del 2020) Frandovian, recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=AuSiQcCkALI
- Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”