Díaz Yubero, Ismael, “El hambre y la gastronomía. De la guerra civil a la cartilla de racionamiento”, pp. 454.
El Ministerio de Abastecimientos fue un órgano creado para el abastecimiento de recursos para combatir la crisis española de 1917. Su función inicial fue controlar el trigo, el centeno, el maíz y sus harinas, después, además, las patatas, el arroz, las legumbres, el aceite de oliva y las grasas del cerdo y más tarde, el pan, las frutas, las hortalizas, las carnes frescas y saladas, la leche, los huevos, el azúcar, el vino, otros aceites, pescados y sus conservas y cualquier otro producto que pudiera tener o alcanzar la consideración de artículo de consumo general.