Fuente:

Vázquez, Astorga, Mónica, “La decoración pictórica del café Calatravas (1939) de Madrid y su significado en el contexto político” en De Arte, no.17, 2018, p.178.


Fecha aproximada: siglo XIX español.

Dirección: C. de Alcalá & C. de la Virgen de los Peligros

El café de Fornos, que posteriormente fue renombrado en 1909 como Gran Café, fue un refugio para aquellos que buscaban disfrutar de un ambiente sofisticado en el corazón de Madrid desde 1870. Situado en la esquina de Alcalá con la calle de la Virgen de los Peligros, frente al famoso café Suizo, el Gran Café Fornos se convirtió rápidamente en uno de los lugares de encuentro más populares para tertulias literarias y para los miembros más destacados de la escena artística. Con el paso del tiempo, el establecimiento evolucionó, pasando por diferentes fases y adquiriendo nombres como Fornos Palace y luego como el popular café Riesgo, un restaurante con un estilo elegante y un casino de juegos. Sin embargo, con la llegada de la Guerra Civil española, el café desapareció y fue reemplazado por una sede bancaria en 1941, aunque su legado sigue siendo un recuerdo imborrable en la memoria colectiva de Madrid.

Icono

Eventos

Café Fornos

Tema: Guerra Civil Española

Tiempo: 1930 - 1939