Fuente:

Lourdes de Salazar, Gloria , “Las redes intelectuales: el caso del exilio de juan david garcía bacca en méxico (1941-1946)” 2019, P 25


La Casa de España en México fue una institución fundada por el presidente Lázaro Cárdenas, junto con Daniel Cosío Villegas (intelectual y diplomático) con la finalidad de dar refugio a intelectuales españoles durante la guerra civil española. La Casa España sería el antecedente directo del colegio de México que sería creado tan solo dos años después y reubicado.

La relación entre Alfonso Reyes y Pablo Martínez del Río data de los años en que ambos asistían al Ateneo de la Juventud, en donde Martínez del Río había lanzado la revista. La Nave, que sólo vio la luz, una vez, aunque la pretensión era que saliera bimestralmente. La situación que se vivía en México por el año 1916 cuando fue editada esta revista no era fácil. Los colaboradores de dicha publicación fueron los nacientes intelectuales del Ateneo de la Juventud, que tuvieron relación con los que viajaron a París y España, como Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán, entre otros, quienes trabajaron en el Centro de Estudios Históricos. Años más tarde, al regreso de Alfonso Reyes a México para seguir su carrera diplomática, fue llamado a dirigir la Casa de España en México en 1939, lugar a donde llegaron los primeros intelectuales españoles como refugiados de la Guerra Civil, aunque aún no hubieran caído ni Barcelona, ni Madrid.

Icono

Eventos

La casa de España

Tema: Guerra Civil Española

Tiempo: 1936-1939

Eventos históricos: Guerra Civil Española