Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


Operaciones de Talavera. (Zona geográfica de las campañas.)

Tiempo exacto: 20 al 28 de julio de 1809.

En días anteriores a la derrota francesa en la batalla de Talavera, diferentes mariscales a las órdenes del rey José I comenzaron el reconocimiento de la zona geográfica militar del Tajo en Cáceres, territorio de España. En toda esta zona los puentes estaban destruidos para evitar la avanzada de las tropas francesas a las ciudades aledañas a Talavera, por su parte el mariscal Soult afirma que los ingleses estaban mal informados de la geografía y la posición de las tropas francesas por toda la zona del Tajo, pues los puentes destruidos, aunque no fueran muchos por esta configuración del valle del Tajo limitaba mucho los movimientos de los ejércitos enemigos.

El valle del Tajo iba a ser el teatro de acontecimientos militares que habían de decidir la suerte de la guerra. Tres ejércitos se daban cita en este angosto espacio y su inevitable enfrentamiento en un campo tan estrecho no podía dejar de producir resultados decisivos. Antes de penetrar en Portugal el valle del Tajo está limitado por dos cadenas de altas montañas. Unas veces se apartan del curso del río, dejando entre ellas y éste una sucesión de colinas y algunas llanuras surcadas por cursos de agua; otras, se aproximan, sobre todo en su margen izquierda.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Fernando Valdez, Las operaciones de Talavera, Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal, 2009.

Por todo el Tajo los ejércitos anglosajones de sir Arthur Wellesley estaban instalados y preparados para atacar con unos 70.000 hombres armados y listos para la defensa del territorio español, pero sir Arthur Wellesley hacía patrullar los pasos de su izquierda. El inglés no esperaba ver llegar de ese lado un ejército considerable formado por los contingentes de los mariscales franceses, por eso Soult en sus memorias reafirma su poca responsabilidad en la derrota de la batalla de Talavera, ya que con la posición privilegiada que tenían en el valle del Tajo pudieron barrer a los ingleses, sin embargo, fueron detenidos de lleno por las órdenes del rey José Bonaparte, instrucciones que disgustaron de sobremanera al duque de Dalmacia.

En los cálculos del general inglés no entraban para nada, es verdad, ni mi cuerpo de ejército, ni los de Mortier, ni Ney, con el pretexto de que se encontraban todavía al norte de las montañas. Con esto cometía un grave error. Había recibido informaciones inexactas y de ahí la imprudencia con la que el ejército anglo-español se había aventurado en este valle sin salida, dejando a su derecha a mis amenazadores tres cuerpos de ejército.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Edouard Louis Dubufe, Mariscal Mortier, Museo de la armada francesa, 1844. Recuperado de: https://www.photo.rmn.fr/C.aspx?VP3=CMS3&VF=Home

El rey José I Bonaparte estaba temeroso de que al atacar la coalición de los mariscales en Tajo, la capital española Madrid quedaría a merced de un ataque de los británicos, por ello mando a detener el ataque de sus mariscales, logrando que los ingleses avanzaran hacia Talavera directo a su gran victoria. Soult proveyendo que si los ingleses avanzaban sin problema hacia Talavera vencerían a los franceses, escribió súplicas al rey que residía en Madrid para que la defensa del Tajo se mantuviera. El mariscal expresaba «Deseo ardientemente que Su Majestad no se comprometa en una acción general antes de tener la certeza de que he concluido mi reunión y me aproximo a Plasencia» suplicas que no tuvieron efecto en el monarca.

Se discutieron varias opciones en el estado mayor del rey. Algunos opinaban que no había que apresurarse, para esperar los resultados del movimiento que los 2º, 5º y 6º cuerpos iban a ejecutar a retaguardia del enemigo y que se maniobrase por su derecha. Pero el rey estaba inquieto por Madrid. Había dejado allí su casa y la especie de corte que había formado. Se consideraba menos general en jefe que soberano y temía por su capital. Según él, era de esperar una insurrección y la guarnición francesa se vería obligada a encerrarse en el Retiro.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Hippolyte Bellange, General republicano y soldado de la compañía de escolta personal 1795, Sitio ruso de la Guerra de 1812, 1843. Recuperado de: http://www.museum.ru/museum/1812/Army/Bellange/index.html

Resumen: Días antes de la batalla de Talavera las fuerzas francesas del mariscal Soult se posicionaban en las orillas del valle del Tajo, donde se estaba realizando un reconocimiento geográfico militar sobre las condiciones de los terrenos que estaban en los alrededores de las ciudades que estaban a punto de ser víctimas de los embates franceses e ingleses. Las condiciones geográficas jugarían un factor importante en los antecedentes de la batalla pues los mariscales franceses estaban preparados e instalados en el Tajo para frenar el avance inglés hacia la zona de Talavera. Mientras tanto el rey José I temeroso a recibir una invasión en Madrid ordeno que las tropas se replegaran hacia otras ubicaciones provocando en cierta parte la derrota de Talavera en palabras de Soult.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

Operaciones de Talavera. (Zona geográfica de las campañas.)

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1800 - 1809

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española