Cook, Don. Charles De Gaulle. Biografía e Historia. Javier Vergara editor. 1983.
Expresidentes de la República. Charles De Gaulle, ÉLYSÉE, 2022.
Pickles, Dorothy M. Charles de Gaulle. Los editores de la Enciclopedia Británica., 2025.
Charles André Joseph María de Gaulle, nació el 22 de noviembre de 1890 en Lille, Francia, en una época conocida como la Belle Époque. En este período Francia se caracterizó por la paz y la prosperidad europea, en este caso, Francia experimentó un auge en las artes y cultura.
El padre de Charles De Gaulle, peleó en la Guerra Franco-Prusiana, evento que moldeó la temprana conciencia de este personaje, ponderando el orgullo y la vulnerabilidad nacional. Parte de su educación se centró por tener un gran interés por la historia y la literatura, pero tuvo dificultades académicas en algunas áreas; fue así que en 1909 se enlistó en 33° Regimiento de Infantería, después de un año asistió a la academia militar de Saint-Cyr.
Durante la Primera Guerra Mundial, se ganó el respeto como oficial, participando en grandes batallas, pero también sufriendo heridas graves y siendo capturado por fuerzas alemanas, de esta manera, su tiempo como prisionero le permitió reflexionar sobre la estrategia militar y la naturaleza de la guerra; una vez finalizada la guerra regresó a Francia para impartir conferencias expresando fuertes sentimientos patrióticos mientras desarrollaba una visión crítica de doctrinas militares obsoletas.
Para la Segunda Guerra Mundial, comandó una brigada de tanques adscrita al Quinto Ejército Francés. En este tiempo inició su carreta como líder político, sin embargo tenía grandes desventajas ya que contaba con un puñado de simpatizantes y voluntarios políticos reclutados al azar, convirtiéndose en las Fuerzas Francesas Libres.
El 21 de diciembre de 1958, fue elegido presidente de la República Francesa y de la Comunidad Africana y Malgache por el colegio electoral; realizando numerosas visitas a Argelia y avanzó hacia una solución para la independencia.
Es así que en su apogeo al poder en 1968, el general de Gaulle de Francia era serena, segura y bastante cómoda; desde un privilegio observaba los altibajos políticos y la inquietud económica de los otros, y veía que la Historia avanzaba en el sentido que él quería. Por lo consiguiente, Charles De Gaulle, consiste en una de las personas más importantes en el Movimiento del Mayo Francés por ser el líder del país, asimismo el responsable del cómo se llevó a cabo este suceso.