Higginbotham, A. (2019). Midnight in Chernobyl: The Untold Story of the World’s Greatest Nuclear Disaster.
Plokhy, S. (2018). Chernobyl: History of a Tragedy. Penguin UK.
«La Casa Blanca» era un edificio de departamentos localizada entre la calle de Kurchatov y la avenida (o prospekt en ruso) de Lenina. La planta baja era una tienda llamada «Raguda» enfocada en la venta de diversos productos; como muebles, juguetes, perfumes y juegos de comedor sin tener que anotarse y esperar una larga lista de espera como en el resto de la URSS. Mientras que el resto del edificio se trataban de ocho pisos espaciosos de departementos con una vista sin igual de la ciudad. Enfrente se encontraba el Palacio de Cultura «Energetik», la explanada principal de la ciudad, el Hotel Polyssia y a lado el edificio gubernamental de Prípiat . En el techo del edificio se encontraban las frases de «Gloria a Lenin» y «Gloria al Partido».
«La Casa Blanca» obtiene este nombre por dos razones: una por el anormal color blanco que tenia a comparación de los otros departamentos y que estaba reservado unicamente para los altos miembros de la planta nuclear; entre ellos Viktor Briukhanov con su esposa Valentina y su hija Lilia. Los apartamentos dan directamente hacia la «prospekt» de Lenina, la cual conecta con el «Puente de la Muerte» y tiene dos rutas; una hacia la Planta Nuclear de Chernóbil y la otra hacia la salida de la ciudad de Prípiat.