Plokhy, S. (2018). Chernobyl: History of a Tragedy. Penguin UK.
Aleksander Legasov (1936-1988) fue un científico soviético originario de Tula, Rusia. Se especializo en el área de la física nuclear y formo parte del trabajo científico como subdirector del Instituto Kurchátov en Moscú.
Después de la explosión de la planta nuclear, Legasov formo parte de una comisión gubernamental liderada por Boris Shcherbina para investigar las causas, revertir los daños y evitar la posibilidad de una nueva catástrofe. Desde los primeros informes, él y otros científicos llamados para la comisión habían recomendado la orden de evacuación a Prypiat que solo se llevo a cabo dos días después.
Legasov, con ayuda de otros científicos que le ayudaron a entender los reactores RMBK, lidero varias de las decisiones que permitieron evitar la situación en Chernóbil. Durante este tiempo, llevo informes directos a Mikael Gorbachov acerca del desarrollo de los trabajos de limpieza.
En la Conferencia extraordinaria de Viena en 1986, Legasov presento un informe en el cual explicaba cómo había ocurrido el accidente de Chernóbil, este informe fue calificado por naciones extranjeras como un documento confiable y honesto a comparación de la actitud cerrada y negatoria de la URSS. Con ayuda de unos ayudantes confiables, se elaboró un reporte con la cronología, causas y consecuencias de la explosión, así como datos de los reactores RMBK que eran considerados un secreto de estado por el gobierno soviético.
Su reporte causo sensación en el mundo occidental, pero el partido comunista lo considero como un insulto al divulgar tanta información, por esta acción fue expulsado del partido y le fue negado cualquier logro conseguido en su vida, incluse sus acciones en la limpieza de la zona de exclusión, le fue negado la medalla de “Hero de Trabajo Socialista”.
Valeri Legasov, ahora desconocido por el mundo soviético, contrae cáncer de pulmón y una depresión provocada por el constante recuerdo de enviar a los liquidadores a lo que el consideraba una muerte segura. En 1988 comienza la grabación de casetes dirigidos a la comunidad científica en los que habla sobre los errores de diseño de reactores RMBK y datos que ocultaron durante la conferencia de Viena y el 27 de abril de 1988, dos años y un día después del accidente de Chernóbil, se suicida por ahorcamiento en su casa.
En 1996, el presidente Boris Yeltsin le otorgo la medalla “Héroe de la Federación Rusa”. Fue sepultado en el Cementerio Novodévichi.