ArchDaily. (2023). La Fábrica by Ricardo Bofill: A Harmonious Blend of Past and Present. Recuperado de https://www.archdaily.com/1004625/la-fabrica-by-ricardo-bofill-a-harmonious-blend-of-past-and-present
En 1973, Ricardo Bofill adquirió una antigua fábrica de cemento en Sant Just Desvern, cerca de Barcelona. Este complejo industrial, caracterizado por su estructura de hormigón y silos imponentes, fue transformado en La Fábrica, un espacio que combina residencia, estudio y centro cultural. El proceso implicó la demolición selectiva de partes de la estructura original, preservando elementos clave que fueron adaptados para nuevos usos.
La Fábrica ejemplifica la transición del brutalismo al ecobrutalismo al mantener la honestidad material del hormigón expuesto y la monumentalidad de la estructura original, mientras incorpora vegetación abundante en fachadas y techos. Esta integración de naturaleza y arquitectura no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia energética y al bienestar de sus ocupantes.
El proyecto refleja una ética arquitectónica que valora la reutilización adaptativa, la sostenibilidad y la creación de espacios que fomentan la interacción entre el entorno construido y natural. La Fábrica se ha convertido en un ícono de la arquitectura contemporánea, demostrando cómo las estructuras industriales pueden ser reinventadas para servir a nuevas funciones en armonía con el medio ambiente.