Fuente:

Plokhy, S. (2018). Chernobyl: History of a Tragedy. Penguin UK.


El Palacio de Cultura de Prípiat, construido en 1970 e inaugurado en 1972, fue en su momento un centro de convenciones políticas y civiles que promovían los valores e ideales de la Unión Soviética. Era un centro cultural multiusos que compartía salas con áreas deportivas y albercas, bibliotecas y salas de conferencias.

Igual que el resto de Prípiat, el Palacio Cultural fue evacuado y abandonado, posteriormente fue utilizado como centro de operaciones de limpieza de la Planta Nuclear hasta que no hubiera un peligro latente.

Del 7 al 29 de Julio de 1987, se celebraría el juicio en contra de los responsables al accidente en la Central Nuclear y como parte de una ley soviética que marcaba que un juicio debía ser celebrado cerca de donde se cometió el crimen, el juicio de Chernóbil tuvo lugar en el Palacio Cultural “Energetik” en una sala de juicios temporal, con jueces, testigos, acusados y audiencia. Los acusados serian Viktor Briukhanov; director de la planta, Nikolai Fomin; ingeniero en jefe y su adjunto, Anatoli Diatlov. Otros acusados fueron; el jefe de la división del reactor, Aleksandr P. Kovalenko; el jefe encargado del turno nocturno, Boris Rogozhkin; y Yuri Laushkin, encargado de la seguridad nuclear.

Viktor Briukhanov, Anatoli Diatlov y Nikolai Fomin en el Juicio de Chernóbil.

Diatlov, Briukhanov, y Fomin fueron encontrados culpables de negligencia, violación e ignorancia sistemática de órdenes, minimización de la situación, dar datos falsos a instituciones gubernamentales y no tratar un plan para el tratamiento y evacuación de personas por dosis radiactivas letales. La sentencia de los tres directivos seria 10 años de trabajos forzados, mientras que para los otros 3 acusados; Kovalenko, Rogozhkin y Laushkin, fueron sentenciados de 2 a 5 años de prisión.

 

Icono

Lugares

Palacio de Cultura «Energetik»

Tema: Accidente Nuclear de Chernóbil

Tiempo: 1987

Eventos históricos: Accidente Nuclear de Chernóbil