Fuente:

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal”


Los mariscales y Napoleón rodean el Guadarrama hacia una nueva campaña. 

Tiempo exacto: 17 al 24 de diciembre de 1808.

Descripción: Después de la rendición de Madrid los ejércitos franceses poseían a sus espaldas una colección de victorias que eran secundadas con algunas derrotas esporádicas momentáneas a manos de los aliados. Con la toma de la capital, la Francia napoleónica demostraba su dominio en la península ibérica para finales de 1808, creando un sentimiento de confianza en el emperador más no en los mariscales y los altos mandos como lo describe Jean de Dieu Soult. La confianza del emperador francés era tanta, alcanzando tales niveles que desconocía los rápidos movimientos ingleses para reagruparse y crear un nuevo punto de resistencia en el territorio ibérico.

El 10 de diciembre el Emperador ignoraba incluso hasta la existencia de un ejército inglés y el despacho interceptado hizo que Moore lo supiese. Al mismo tiempo le hizo conocer que el 2º cuerpo no se apoyaba en el Carrión. El general inglés resolvió reunirse lo más pronto posible con la división Baird e intentar una sorpresa contra mi cuerpo de ejército.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Joseph-Louis Bellange, El cruce de la Sierra Guadarrama en España en diciembre de 1808 por Napoleón, Musée de l’Armée, s.a. Recuperado de: https://www.bridgemanimages.com/en/bellange/the-crossing-of-the-sierra-guadarama-guadarrama-in-spain-in-december-1808-by-napoleon-i-painting-by/oil-on-canvas/asset/4575433

El 17 de diciembre de 1808 estaba tan poco al corriente de los movimientos del enemigo que me renovó su orden, ya caducada, del 10. Pero, en cuanto el Emperador estuvo al tanto de la situación, aprobó todas mis disposiciones y se puso él mismo a la cabeza de un fuerte ejército para rodear a los ingleses por Salamanca. En el mismo momento salieron de Madrid, para cruzar el Guadarrama, el 6º cuerpo, las divisiones Dessolle  y Lapisse  y la Guardia.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

La confianza del emperador, venida a menos conforme la navidad se aproximaba, tuvo la resolución de movilizar las tropas fuera de la capital, y en un movimiento inesperado para muchos, tanto españoles, franceses e ingleses. Las tropas napoleónicas se dirigieron a las congeladas montañas del Guadarrama en las aproximaciones de Madrid. El plan era avanzar desde esa nueva posición para otros confines de España e invadir las ciudades más importantes de Portugal, que para esos años era visto como una pieza más en la conquista europea de Napoleón y sus intenciones de dominio.

Knötel Uniformenkunde, Dress uniforms of Fusilier-Chasseurs and Fusilier-Grenadiers of the Middle Guard, Iber Libro, 1890. Recuperado de: https://www.iberlibro.com/Preussen-Litthauisches-Dragoner-Regiment-1813-Kn%C3%B6tel-Uniformenkunde/2290314520/bd

La travesía de estas montañas cubiertas de nieve presentaba las mayores dificultades. Hubo que hacer esfuerzos inusitados para hacer pasar la artillería; en algunos lugares se llevó a hombros. El Emperador iba a la cabeza de la columna durante las tormentas de nieve. Se perdieron caballos y algunos hombres, pero el Guadarrama se franqueó, el 24 de diciembre, y el Emperador llegó a Tordesillas, el 26. El mismo día los dragones de Lahoussaye 5 entraban en Valladolid y el mariscal Ney en Medina de Rioseco.

Valdez, F., (2009) “Mariscal Jean de Dieu Soult, duque de Dalmacia. Memorias España y Portugal

Nicolas Antoine Taunay, La armada francesa cruza la sierra del Guadarrama España, 1808, Palacio de Versalles. Recuperado de: https://www.reprodart.com/a/taunay-nicolas-antoine/thefrencharmycrossingthes.html

Franqueada las montañas invernales y cruentas del Guadarrama la infantería francesa se preparaba al lado de sus mariscales para una nueva campaña hacia el occidente, donde los tesoros de los lusos eran el próximo objetivo de los invasores. Para este punto Soult era consiente de los objetivos franceses, que eran la dominación total de la península ibérica, que frenada momentáneamente por el Guadarrama seguía en proceso de ser consumada.

Resumen: Vencida la capital española, restaurado el rey José Bonaparte, el emperador Napoleón sufre un exceso de confianza al considerar que los movimientos de las tropas inglesas son menores. Esto sucede al menos hasta que los aliados logran reagruparse a las órdenes de Moore, provocando la respuesta inmediata de los franceses que se dispusieron con el emperador a la cabeza a cruzar las heladas montañas del Guadarrama en las cercanías de Madrid.

Cita de elementos:

Enlaces relacionados:

Icono

Eventos

Los mariscales y Napoleón rodean el Guadarrama hacia una nueva campaña.

Tema: Guerras Napoleónicas

Tiempo: 1800 - 1809

Eventos históricos: Guerra de la Independencia Española