Fuente:

– Süddeutsche. (2010, enero). Schwabing: Das Montmartre von München. Recuperado en febrero de 2025, de https://www.sueddeutsche.de/muenchen/schwabing-das-montmartre-von-muenchen-1.71435 – München.de. (2025, 20 de febrero). Chinesischer Turm: Munich landmark. Recuperado el 20 de febrero de 2025, de https://www.muenchen.de/en/sights/chinesischer-turm-munich-landmark – Autor desconocido. (2014, diciembre). Biergartenführer: Alle Infos zum Chinesischen Turm. tz.de. Recuperado en febrero de 2025, de https://web.archive.org/web/20140807113222/http://www.tz.de/muenchen/gastronomie/biergartenfuehrer-alle-infos-chinesischen-turm-tz-1284663.html


Ubicación

Localizada en el distrito de Schwabing, el edificio es accesible en bicicleta, autobús (parada Chinesischer Turm – Torre China), tranvía (parada Tivolistraße) y metro (estación más cercana: Giselastraße).

Historia

Diseñada para el English Garden, la torre fue construida por Johann Baptist Lechner entre los últimos años del siglo XVIII, específicamente entre 1789 y 1790. Esta torre se inspiró en la Gran Pagoda del Jardín Real Botánico de Londres. Al principio, la torre servía como mirador, ya que los árboles recién plantados permitían ver el panorama. Sin embargo, hoy en día, los árboles superan su altura de 25 metros.

La Torre en 1895

Como la estructura principal de la torre es de madera, esta ha sufrido incendios frecuentes a lo largo de su historia. Uno de ellos se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando la torre se quemó debido al fósforo blanco. En la posguerra, la torre fue reconstruida entre 1951 y el 6 de septiembre de 1952.

Arquitectura

La estructura está principalmente construida de madera, incluyendo las columnas, las vigas y el barandal. La torre cuenta con cinco pisos: el de la planta baja tiene un diámetro de 19 metros, mientras que el más pequeño, en la cima, mide 6 metros.

Los techos, también de madera, terminan en pico y están adornados con pequeñas campanas doradas que cuelgan de ellos.

La torre en Invierno

Estructura de madera de la Torre

Vista aérea de la Torre

Eventos

Como otro lugar famoso y culturalmente reconocido por la comunidad, aquí se llevan a cabo varios festivales y eventos, como la celebración del Kocherlball, donde se bailan danzas folclóricas, un mercado navideño en diciembre, festivales con música en vivo y otras reuniones sociales.

Festival de Baile en las inmediaciones de la Torre

Icono

Cultura material

Una Torre China en Alemania

Tema: Arquitectura

Tiempo: 1790-1800

Eventos históricos: Chinoiserie