Darío, R. (1985). Art Nouveau. https://visualgrafica.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/03/modulohistoria-2012.pdf
Es un movimiento artístico y de diseño entre 1890 y 1910, en Francia se asoció con la Belle Époque, un período de estabilidad social, política y económica que fue testigo de un florecimiento cultural y artístico. El Art Nouveau, como estilo, se destacó por su enfoque en la naturaleza, la ornamentación fluida y el uso de nuevas técnicas y materiales.
Características:
- Curvas Orgánicas y Formas Naturales. Estas líneas imitan las formas de la naturaleza, como las curvas de las plantas, los animales y las figuras humanas. A menudo, los artistas incorporaban motivos florales, insectos, y elementos naturales, como hojas, tallos y ramas, dentro de las estructuras decorativas.
- Uso de Materiales Innovadores. Se experimentó con hierro forjado para crear estructuras delicadas pero resistentes, con formas orgánicas que se integraban a la perfección con el entorno urbano.
- Integración de las Artes. Arquitectos, diseñadores y artistas trabajaban en conjunto para crear espacios arquitectónicos desde decoraciones internas, muebles, textiles.
- Rechazo de los estilos históricos. Los diseñadores del Art Nouveau no querían replicar estilos antiguos, sino que aspiraban a crear una identidad propia para la modernidad.
Arquitectura:
- Estaciones de metro en París, diseñadas por Hector Guimard
- Sinagoga Agoudas Hakehilos, París, Francia
- Edificio Lavirotte, París, Francia
Diseño de interiores y mobiliario:
El mobiliario creado durante esta época reflejaba la misma fluidez y organicidad que se encontraba en la arquitectura, con líneas curvadas, madera trabajada y motivos florales. El trabajo de Louis Majorelle y Émile Gallé, diseñadores franceses de mobiliario y vidrio, ejemplifica cómo el Art Nouveau se tradujo en el diseño de objetos que no solo eran funcionales, sino también bellos y artísticamente significativos.
El Art Nouveau es una de las expresiones artísticas más significativas de la Belle Époque y representa un cambio profundo en la forma en que se entendían la arquitectura, el diseño y las artes aplicadas. Su capacidad para fusionar estética, funcionalidad y una relación íntima con la naturaleza le ha otorgado un lugar destacado en la historia del arte y la arquitectura. Aunque el estilo tuvo un ciclo relativamente corto, su influencia perdura, y hoy en día sigue siendo un símbolo de la modernidad y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística.