Fuente:

Schlögel, K. (2021). El siglo soviético. Arqueología de un mundo perdido. Galaxia Gutenberg. | Betti Glan / P. A. Portugalov (eds.): Parki kul’tury i otdycha Moskvy. Putevoditel’ po CPKiO im. M. Gor’kogo, PKiO, Proletarskmu PkiO Parku CDKA, Moscú 1935, en: Katharina Kucher: Der Gorki-Park. Freizeitkultur im Stalinismus 1928-1941, Böhlau Verlag, Colonia / Weimar / Viena, 2007


Al principio de los años 60, Cheryomushki era solo un pequeño pueblo rural. La intervención de la URSS fue necesaria para considerar su historia, marcada por diversos estilos a lo largo del tiempo, incluyendo el del siglo XIX cuando albergaba una colonia de dachas más allá de la circunvalación del ferrocarril. Por ende, tenía sentido iniciar la reestructuración de esta nueva gran ciudad.

La década de 1950 presenció el inicio de la construcción de edificaciones prefabricadas, desarrollándose de sur a norte y motivando a otras áreas de Moscú, así como a lugares como Leningrado, Kupchino y Dachnoie, a seguir el ejemplo de Cheryomushki con la aparición de colonias prefabricadas. Este estilo de construcción se destacaba por agrupar de dos a cuatro viviendas alrededor de una escalera central doble con plataforma intermedia. Cada planta alojaba dos viviendas con ventanas en ambos lados, sin proyectar ventanas en los costados para permitir la adición de módulos adicionales. Esta disposición era común en las viviendas de cinco pisos en toda la Unión Soviética, desde Leningrado hasta Ereván, y desde Kaliningrado hasta Novosibirsk.

»El alto porcentaje de viviendas pequeñas es un rasgo característico de los primeros barrios nuevos. El sistema partía de la base de que hasta tres generaciones convivían en estas viviendas pequeñas, que en su mayoría consistían en un salón grande y un dormitorio. Eso significaba que los espacios tenían que reorganizarse por las mañanas y por las noches, ya que
la misma estancia servía para pasar el día, para trabajar y para dormir. Este estilo de vida enlazaba con la kommunalka, en la que también ocupaban
todos una misma habitación. La ventaja de las viviendas nuevas era que aquí se disponía de baño y cocina propios, y se podía disfrutar de una vida familiar sin interrupciones».-Katharina Kucher

 

Icono

Eventos

Cheryomushki como prototipo urbano

Tema: Mundo soviético

Tiempo: 1950 - 1959