Fuente:

Cahn, I. (2007). Ambroise Vollard. Un marchand d’art et ses trésors. Découvertes Gallimard.


Ambroise Vollard fue un galerista y marchante de arte nacido en Saint-Denis en 1868, que pronto abandona su isla natal para estudiar y establecerse en París. Su pasión por la pintura lo lleva a abrir su propia galería en 1880, donde comienza exhibiendo la obra de Henri Matisse, Pierre-Auguste Renoir y Paul Gauguin; a este último lo conoce en su paso del impresionismo al simbolismo con su Naturaleza muerta con peviones chinos y mandolina (1885) y va a financiar sus últimos trabajos en Tahití. En 1901 organiza la primera exposición de obras de Pablo Picasso en su hogar, además contribuyó al reconocimiento del fauvista Maurice de Vlaminck; solía mantener lazos de amistad con sus artistas y todos hicieron al menos un retrato suyo.

Pionero en la compra de estudios y la curaduría de exposiciones individuales, Ambroise Vollard fue una figura clave para la exhibición y difusión del arte impactante y radical producido a inicios del siglo XX en el circuito parisino, además de contribuir a la historia del arte al producir diversos libros sobre sus clientes y amigos, y sus Memorias de un vendedor de cuadros (1937). Su cuerpo yace en el cementerio de Bagneux en la capital francesa, cuya identidad inexistente en la tumba se afirma únicamente por una placa de mármol rota y casi ilegible colocada por su hermano Lucien.

Icono

Eventos

Ambroise Vollard

Tema: Cubismo

Tiempo: 1900- 1909

Eventos históricos: Segunda Guerra Mundial