Pelayo Zaragoza, Rafael, “Los testimonios de la tercera España: 70 años de silencio” en HAO Historia Actual Online, no.28, 2012, p.193.
Fue embajador y ministro de la República, al estallar la guerra se encontraba en España pero se exilió de los dos bandos en lucha, fijando su residencia en Inglaterra donde dio clases de español en la Universidad de Oxford. Publico su obra España. Ensayo de Historia Contemporánea en 1929 en Londres.
Temas relacionados: Madariaga siempre se caracterizó por ser elitista y fiel a la democracia y además de ser crítico de los dos bandos que lucharon en la Guerra Civil Española, su posición siempre fue de corte liberal, aunque en muchas ocasiones abogaba por el regreso de la monarquía española, siendo favorable a Juan Carlos I y tres de sus principios políticos eran las criticas constantes al comunismo y a la U.R.R.S., al régimen fascista de Franco y sobre todo la idea de construir una Europa Unida.